EL GOBERNADOR CORDOBÉS ENVIÓ UN FIRME Y EMOTIVO MENSAJE AL SENADO DE LA NACIÓN
Agradezco a las senadoras y senadores de la Nación por haber acompañado con su voto la Ley de Emergencia en #Discapacidad, expresando un contundente rechazo al veto presidencial. Esto es un triunfo de nuestra democracia, que se afirma para proteger y acompañar a nuestra gente, especialmente a quienes forman parte de un sector tan vulnerable en la Argentina. Nuestro país no saldrá adelante dándole la espalda a quienes más lo necesitan. Por eso, desde el Gobierno provincial seguiremos fortaleciendo programas específicos y articulando acciones conjuntas con las organizaciones de la sociedad civil, que día a día impulsan proyectos y sostienen el acompañamiento a las personas con discapacidad y a sus familias. Valoramos profundamente el esfuerzo y la entrega de estas instituciones que no bajan los brazos, que defienden derechos y encarnan ejemplos de lucha y vida. Nuestro compromiso con ellas y con cada persona con discapacidad es inquebrantable. #LeyDeEmergenciaEnDiscapacidad
Así Martin Llaryora expresaba su rechazo al veto presidencial en su red social X
https://x.com/martinllaryora/status/1963699834332074434?s=48
https://cdn.jwplayer.com/previews/0w5K81pg
La norma que vuelve a tener luz verde declara la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, prorrogable por un año más. Además, reformula las pensiones no contributivas y actualiza aranceles, así como compensaciones económicas, entre otras cuestiones.
“Si hubiese que pagar los tratamientos es imposible, es muy caro. Uno como padre quiere darle lo mejora a sus hijos. Yo entiendo que hay que recortar, ¿pero a los discapacitados? ¿Por qué a la parte más sensible de la sociedad? Espero que el senado nos acompañe, que la ley salga y que se pueda acomodar todo”, cerró el hombre visiblemente emocionado por la situación.
Brenda, la madre de la nena, también habló. “Cata va a pasar a primer grado sin la maestra integradora. Ya nos dijeron que están perdidos los tres meses que faltan de escuela. Que va a hacer primer grado si no escribe no puede prestar atención, va a sufrir”, explicó.