DEPORTES

Pelotazo al vacío: nido de espías

Hacia 1940 y en plena II Guerra Mundial, Buenos Aires era literalmente un nido de espías en ramificaciones se cruzaban las líneas de inteligencia de las potencias que combatían en Europa a miles de kilómetros, imprevistamente 85 años después la capital argentina vuelve a ser un hervidero de agentes de inteligencia de varios estados: Rusia, Venezuela, Transilvania e Irán lote al que sorpresivamente se suma la AFA que de esta manera sigue diversificando su abanico de emprendimientos aprovechando el buen momento de la Scalonetta.

“No nos conformamos con el toallón, mate, la pelota, la yerba o la inauguración del AFA Tower en Dubai, nosotros vamos siempre por más y evaluamos que la recopilación de inteligencia, la acción encubierta, los complots y el espionaje son actividades que dan chapa y sirven para reforzar la presencia de la marca en el mundo”, señalan desde la Comisión de Estrategias Globales de la entidad madre. “Luego de la primera operación está claro que tenemos que pulir el tema de la infiltración porque fuimos descubiertos por el implacable y aceitado servicio secreto argentino, nos acusaron de conspiración y la ministra Bullrich pidió el allanamiento de la casa de ‘Señor 2” finalizó la fuente en aparente referencia al tesorero Pablo Toviggino.

Según trascendió el encargado de los cursos en técnicas de infiltración para los espías AFA fue un médico deportólogo especialista en esa técnica y de larga trayectoria en clubes de primera división pero con un concepto un tanto alejado de lo que es la infiltración en el mundo del espionaje. “Nos daban jeringas en lugar de micrófonos” confió un espía que pasó por esa capacitación.

Pero lo que más se lamentó en calle Viamonte fue que por la denuncia del Ministerio de Seguridad se debió cancelar la presencia de “Chiqui” Tapia en Beijing para el desfile del 80 aniversario del Día de la Victoria de China sobre los japoneses donde ya tenía un lugar asignado junto a Xi Jinping, Putin, Kim Jong Un y Narendra Modi, entre otros. “Sólo faltaba el manager de Elton John”, bromeó apesadumbrado un dirigente. “Nos perdimos la foto del ‘Chiqui’ con otros líderes mundiales y la firma de tratados de paz, amistad, colaboración y conspiraciones internacionales con China, Rusia, Corea del Norte e India pero no importa porque somos parte del nuevo orden mundial y no faltará otra oportunidad” agregó el vocero. “No vamos a parar hasta que la AFA ingrese a los Brics” finalizó trepado a una silla.

De esta manera quedó una vez más en evidencia que la política exterior de la AFA no coincide con el alineamiento externo del gobierno nacional y seguramente continuarán las rispideces incluso en el ámbito del espionaje. En ese sentido los dirigentes la tienen clara y aseguran que si capturan al “Señor 2” la contrainteligencia afista no dudarán en retener al “Señor 5” de la Side para un intercambiarlo en el Puente de la Noria. “Será nuestro puente Glienicke” aseguraron, en referencia al histórico paso berlinés añorado por los nostálgicos de la Guerra Fría.

Si bien la agencia de espionaje de la AFA no tiene nombre aún (CR7 es muy bueno pero es de los portugueses), sus impulsores confían en que en un par de años no tendrá nada que envidiarle a la CIA, el MI6 inglés, el Mossad o Carnaval Stream. “Por lo pronto tenemos bien aceitadas las relaciones con la conexión rusa y los vietnamitas, y eso nos es poco” aseguraron.

Un poco de historia

Antes de Toviggino, el personaje más importante del fútbol argentino acusado de espionaje fue Marcelo Bielsa por un hecho ocurrido en 2019 cuando en calidad de técnico de Leeds e infiltró a un ayudante en la práctica de Derby County equipo que era el próximo rival de su equipo. La operación encubierta fue advertida fortuitamente ya que el espía observaba el entrenamiento cubriendo su rostro con una máscara de Batman y simulando leer un diario en el que había practicado dos orificios (una para cada ojo) para pasar inadvertido, pero la situación llamó la atención de la seguridad del estadio.

Tras ser capturado, el espía “hombre murciélago” fue enviado a la Torre de Londres y ante el temor de enfrentar el destino de unos cuantos colegas alemanes que fueron puestos contra el paredón en el siniestro recinto, el audaz agente de Leeds terminó confesando y el técnico argentino debió convocar a una conferencia de prensa para aclarar la situación. Básicamente Bielsa dijo que no consideraba ilegal espiar a los rivales, planteó la duda moral de si el espionaje como actividad es bueno o malo y confesó que lo había hecho con otros equipos de la Liga por lo que la Federación Inglesa le aplicó una multa bajo el cargo de “promoción del espionaje ilegal” y le dijo que no lo vuelva a hacer. Así pasó el más sonado caso de espionaje del fútbol con protagonistas argentinos, hasta ahora.

​Hacia 1940 y en plena II Guerra Mundial, Buenos Aires era literalmente un nido de espías en ramificaciones se cruzaban las líneas de inteligencia de las potencias que combatían en Europa a miles de kilómetros, imprevistamente 85 años después la capital argentina vuelve a ser un hervidero de agentes de inteligencia de varios estados: Rusia, Venezuela, Transilvania e Irán lote al que sorpresivamente se suma la AFA que de esta manera sigue diversificando su abanico de emprendimientos aprovechando el buen momento de la Scalonetta.“No nos conformamos con el toallón, mate, la pelota, la yerba o la inauguración del AFA Tower en Dubai, nosotros vamos siempre por más y evaluamos que la recopilación de inteligencia, la acción encubierta, los complots y el espionaje son actividades que dan chapa y sirven para reforzar la presencia de la marca en el mundo”, señalan desde la Comisión de Estrategias Globales de la entidad madre. “Luego de la primera operación está claro que tenemos que pulir el tema de la infiltración porque fuimos descubiertos por el implacable y aceitado servicio secreto argentino, nos acusaron de conspiración y la ministra Bullrich pidió el allanamiento de la casa de ‘Señor 2” finalizó la fuente en aparente referencia al tesorero Pablo Toviggino.Según trascendió el encargado de los cursos en técnicas de infiltración para los espías AFA fue un médico deportólogo especialista en esa técnica y de larga trayectoria en clubes de primera división pero con un concepto un tanto alejado de lo que es la infiltración en el mundo del espionaje. “Nos daban jeringas en lugar de micrófonos” confió un espía que pasó por esa capacitación.Pero lo que más se lamentó en calle Viamonte fue que por la denuncia del Ministerio de Seguridad se debió cancelar la presencia de “Chiqui” Tapia en Beijing para el desfile del 80 aniversario del Día de la Victoria de China sobre los japoneses donde ya tenía un lugar asignado junto a Xi Jinping, Putin, Kim Jong Un y Narendra Modi, entre otros. “Sólo faltaba el manager de Elton John”, bromeó apesadumbrado un dirigente. “Nos perdimos la foto del ‘Chiqui’ con otros líderes mundiales y la firma de tratados de paz, amistad, colaboración y conspiraciones internacionales con China, Rusia, Corea del Norte e India pero no importa porque somos parte del nuevo orden mundial y no faltará otra oportunidad” agregó el vocero. “No vamos a parar hasta que la AFA ingrese a los Brics” finalizó trepado a una silla.De esta manera quedó una vez más en evidencia que la política exterior de la AFA no coincide con el alineamiento externo del gobierno nacional y seguramente continuarán las rispideces incluso en el ámbito del espionaje. En ese sentido los dirigentes la tienen clara y aseguran que si capturan al “Señor 2” la contrainteligencia afista no dudarán en retener al “Señor 5” de la Side para un intercambiarlo en el Puente de la Noria. “Será nuestro puente Glienicke” aseguraron, en referencia al histórico paso berlinés añorado por los nostálgicos de la Guerra Fría.Si bien la agencia de espionaje de la AFA no tiene nombre aún (CR7 es muy bueno pero es de los portugueses), sus impulsores confían en que en un par de años no tendrá nada que envidiarle a la CIA, el MI6 inglés, el Mossad o Carnaval Stream. “Por lo pronto tenemos bien aceitadas las relaciones con la conexión rusa y los vietnamitas, y eso nos es poco” aseguraron.Un poco de historiaAntes de Toviggino, el personaje más importante del fútbol argentino acusado de espionaje fue Marcelo Bielsa por un hecho ocurrido en 2019 cuando en calidad de técnico de Leeds e infiltró a un ayudante en la práctica de Derby County equipo que era el próximo rival de su equipo. La operación encubierta fue advertida fortuitamente ya que el espía observaba el entrenamiento cubriendo su rostro con una máscara de Batman y simulando leer un diario en el que había practicado dos orificios (una para cada ojo) para pasar inadvertido, pero la situación llamó la atención de la seguridad del estadio.Tras ser capturado, el espía “hombre murciélago” fue enviado a la Torre de Londres y ante el temor de enfrentar el destino de unos cuantos colegas alemanes que fueron puestos contra el paredón en el siniestro recinto, el audaz agente de Leeds terminó confesando y el técnico argentino debió convocar a una conferencia de prensa para aclarar la situación. Básicamente Bielsa dijo que no consideraba ilegal espiar a los rivales, planteó la duda moral de si el espionaje como actividad es bueno o malo y confesó que lo había hecho con otros equipos de la Liga por lo que la Federación Inglesa le aplicó una multa bajo el cargo de “promoción del espionaje ilegal” y le dijo que no lo vuelva a hacer. Así pasó el más sonado caso de espionaje del fútbol con protagonistas argentinos, hasta ahora.  La Voz