DEPORTES

Ecuador, el rival que quiere cerrar las Eliminatorias con un golpe de autoridad ante Argentina

La selección ecuatoriana llega al último partido de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 con la firme intención de cerrar su campaña con un triunfo ante Argentina, actual campeona del mundo. El duelo se disputará este martes a las 20:00 (hora argentina) en Guayaquil, y será televisado por TyC Sports, Telefe y TV Pública.

Ecuador comenzó el camino mundialista en desventaja, con -3 puntos por una sanción impuesta por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en el caso del jugador Byron Castillo.

“Fue un golpe duro. Todos nos preguntábamos cómo íbamos a clasificar”, recordó el arquero Hernán Galíndez, nacionalizado ecuatoriano y nacido en Argentina.

A pesar de ese inicio adverso, La Tri se mantuvo competitiva y llega al cierre con chances matemáticas de terminar en el segundo lugar de la tabla.

Tras la salida del técnico Gustavo Alfaro, Ecuador pasó por un proceso de reconstrucción con Félix Sánchez, y luego con Sebastián Beccacece, bajo cuya conducción el equipo mostró solidez: solo una derrota en los últimos 11 partidos, y una defensa que ha recibido pocos goles.

Galíndez destacó el debut de varios jóvenes y la consolidación de un estilo de juego. “Se hicieron las cosas muy bien. Si tuviéramos esos tres puntos, estaríamos segundos sin jugar el último partido”, afirmó.

A sus 38 años, Galíndez vive un momento especial: está cerca de clasificar a su segundo Mundial consecutivo con Ecuador. “Cada vez que me pongo la tricolor es el privilegio más grande que puedo tener”, dijo sobre enfrentar a su país de origen.

Por su parte, el defensor Xavier Arreaga resaltó la madurez del grupo: “No es fácil enfrentar este torneo con tres puntos menos, pero se tomó con responsabilidad. Confío en el talento colectivo para enfrentar a la mejor selección del mundo”.

Las estadísticas de las eliminatorias sudamericanas

​La selección ecuatoriana llega al último partido de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 con la firme intención de cerrar su campaña con un triunfo ante Argentina, actual campeona del mundo. El duelo se disputará este martes a las 20:00 (hora argentina) en Guayaquil, y será televisado por TyC Sports, Telefe y TV Pública.Ecuador comenzó el camino mundialista en desventaja, con -3 puntos por una sanción impuesta por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en el caso del jugador Byron Castillo. “Fue un golpe duro. Todos nos preguntábamos cómo íbamos a clasificar”, recordó el arquero Hernán Galíndez, nacionalizado ecuatoriano y nacido en Argentina.A pesar de ese inicio adverso, La Tri se mantuvo competitiva y llega al cierre con chances matemáticas de terminar en el segundo lugar de la tabla.Tras la salida del técnico Gustavo Alfaro, Ecuador pasó por un proceso de reconstrucción con Félix Sánchez, y luego con Sebastián Beccacece, bajo cuya conducción el equipo mostró solidez: solo una derrota en los últimos 11 partidos, y una defensa que ha recibido pocos goles.Galíndez destacó el debut de varios jóvenes y la consolidación de un estilo de juego. “Se hicieron las cosas muy bien. Si tuviéramos esos tres puntos, estaríamos segundos sin jugar el último partido”, afirmó.A sus 38 años, Galíndez vive un momento especial: está cerca de clasificar a su segundo Mundial consecutivo con Ecuador. “Cada vez que me pongo la tricolor es el privilegio más grande que puedo tener”, dijo sobre enfrentar a su país de origen.Por su parte, el defensor Xavier Arreaga resaltó la madurez del grupo: “No es fácil enfrentar este torneo con tres puntos menos, pero se tomó con responsabilidad. Confío en el talento colectivo para enfrentar a la mejor selección del mundo”.Las estadísticas de las eliminatorias sudamericanas  La Voz