Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso
La Casa Rosada argumentó que el costo fiscal es inaceptable

La decisión publicada en el Boletín Oficial generó rechazo de la comunidad universitaria, que prepara paro y movilización.
El gobierno de Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario. La norma buscaba garantizar más recursos para las universidades públicas y mejorar los salarios de sus trabajadores. La medida se publicó en el Boletín Oficial durante la tarde del miércoles.
Motivos del veto
El Gobierno de Javier Milei argumentó que faltaban fuentes de financiamiento claras y que la ley podía aumentar el gasto público sin respaldo. También advirtió sobre riesgos de desequilibrio fiscal e inflación.
La ley, creada por el Consejo Interuniversitario Nacional, buscaba asegurar el funcionamiento normal de las universidades públicas ante la inflación y la creciente demanda educativa.
Para que la norma se apruebe pese al veto, se necesitarán 2/3 de los votos en ambas Cámaras del Congreso, como sucedió con la Ley de Discapacidad.