Qué son los pequeños orificios junto a la entrada del cargador del celular y por qué son importantes
Si alguna vez miraste tu celular y notaste un pequeño orificio junto a la entrada del cargador, seguramente te preguntaste para qué sirve.
En la mayoría de los celulares Android, ese diminuto punto corresponde al micrófono principal, encargado de captar tu voz durante las llamadas y de registrar el audio en videos o notas de voz.
Aunque pasa inadvertido por su tamaño, es uno de los componentes más esenciales para la comunicación diaria.
Android vs. iPhone: ¿dónde están ubicados?
En los dispositivos Android, es común encontrar el micrófono principal justo al lado del puerto de carga. Además, muchos modelos incorporan micrófonos secundarios en la parte superior o trasera, que ayudan a filtrar ruidos ambientales y a mejorar la calidad del audio.
En cambio, en iPhone la ubicación cambia según el modelo: algunos lo tienen en la base junto a los altavoces, otros cerca de la cámara trasera. Lo importante es que siempre cumplen la misma función, lograr que la voz se escuche con mayor nitidez y reducir el ruido externo en llamadas o videollamadas.
Cómo limpiar los orificios del celular sin dañarlos
Con el uso diario, los micrófonos, altavoces y la entrada de carga acumulan polvo y pelusas. Mantenerlos limpios es clave para que el dispositivo funcione de manera óptima.
Algunos métodos recomendados son:
- Cepillo de cerdas suaves: un cepillo de dientes seco puede ayudar a retirar polvo superficial sin dañar el celular.
- Palillo de plástico o madera con algodón en la punta: permite limpiar ranuras delicadas como la del micrófono.
- Aire comprimido: disponible en tiendas de electrónica, ayuda a expulsar suciedad atrapada, especialmente en altavoces y micrófonos.
Evitar usar objetos punzantes o soplar con la boca, ya que la humedad puede dañar los circuitos internos.
Consejos para cuidar el celular a largo plazo
Además de la limpieza, los especialistas recomiendan:
- Usar funda y vidrio templado para proteger la pantalla y la carcasa.
- Mantener la batería entre 20% y 80% de carga y evitar temperaturas extremas.
- No usar cargadores genéricos: lo ideal es optar siempre por accesorios originales o certificados.
- Revisar periódicamente los orificios y puertos para asegurar un buen funcionamiento del micrófono y la entrada de carga.
Si alguna vez miraste tu celular y notaste un pequeño orificio junto a la entrada del cargador, seguramente te preguntaste para qué sirve. En la mayoría de los celulares Android, ese diminuto punto corresponde al micrófono principal, encargado de captar tu voz durante las llamadas y de registrar el audio en videos o notas de voz.Aunque pasa inadvertido por su tamaño, es uno de los componentes más esenciales para la comunicación diaria.Android vs. iPhone: ¿dónde están ubicados?En los dispositivos Android, es común encontrar el micrófono principal justo al lado del puerto de carga. Además, muchos modelos incorporan micrófonos secundarios en la parte superior o trasera, que ayudan a filtrar ruidos ambientales y a mejorar la calidad del audio.En cambio, en iPhone la ubicación cambia según el modelo: algunos lo tienen en la base junto a los altavoces, otros cerca de la cámara trasera. Lo importante es que siempre cumplen la misma función, lograr que la voz se escuche con mayor nitidez y reducir el ruido externo en llamadas o videollamadas.Cómo limpiar los orificios del celular sin dañarlosCon el uso diario, los micrófonos, altavoces y la entrada de carga acumulan polvo y pelusas. Mantenerlos limpios es clave para que el dispositivo funcione de manera óptima.Algunos métodos recomendados son:Cepillo de cerdas suaves: un cepillo de dientes seco puede ayudar a retirar polvo superficial sin dañar el celular.Palillo de plástico o madera con algodón en la punta: permite limpiar ranuras delicadas como la del micrófono.Aire comprimido: disponible en tiendas de electrónica, ayuda a expulsar suciedad atrapada, especialmente en altavoces y micrófonos.Evitar usar objetos punzantes o soplar con la boca, ya que la humedad puede dañar los circuitos internos.Consejos para cuidar el celular a largo plazoAdemás de la limpieza, los especialistas recomiendan:Usar funda y vidrio templado para proteger la pantalla y la carcasa.Mantener la batería entre 20% y 80% de carga y evitar temperaturas extremas.No usar cargadores genéricos: lo ideal es optar siempre por accesorios originales o certificados.Revisar periódicamente los orificios y puertos para asegurar un buen funcionamiento del micrófono y la entrada de carga. La Voz