INTERNACIONALES

El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina

El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas, un médico de origen cubano y amigo personal de Donald Trump, como el próximo embajador en la Argentina. Esta designación, que se concretó el 18 de septiembre de 2025, llega en un momento de “sintonía” entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump, y busca profundizar los vínculos entre ambos países.

Lamelas conoció a Milei durante una cena en Mar-a-Lago, organizada por el entonces presidente de Estados Unidos. Desde ese encuentro, ambos mantuvieron un contacto permanente. La Embajada de Estados Unidos en Argentina ya emitió un mensaje de bienvenida, felicitando a Lamelas por su confirmación y expresando entusiasmo por su llegada a Buenos Aires.

Estados Unidos. Peter Lamelas fue oficializado como embajador en Argentina.

El nuevo embajador, cuya nominación fue una decisión sorpresiva debido a su falta de trayectoria diplomática o experiencia previa en política exterior, se alinea con la política de la administración Trump de designar embajadores con antecedentes exitosos en actividades privadas y cercanos al presidente.

Donald Trump lo describió como “un médico, filántropo y un hombre de negocios increíble”, reconocido por fundar la compañía de atención médica de urgencias más grande de Florida. Lamelas y su familia huyeron de Cuba en su niñez y emigraron legalmente a Estados Unidos.

Durante su audiencia de confirmación, Lamelas manifestó su firme postura contra la “influencia maligna de potencias adversarias en la región” y los “regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán” que buscan socavar los valores democráticos. También cuestionó las dictaduras de Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega, así como la influencia de China en Argentina y América Latina.

Lamelas expresó su intención de mantener un diálogo no solo con el presidente Milei y sus principales funcionarios como Gerardo Werthein, Luis Caputo y Santiago Caputo, sino también con las distintas provincias argentinas, dado que cada una puede establecer acuerdos con China. Su objetivo es “seguir apoyando la presidencia de Javier Milei con el objetivo de construir una mejor relación entre ambos países”.

Estados Unidos. Peter Lamelas fue oficializado como embajador en Argentina.

La relación personal entre Milei y Lamelas se espera que “contribuya a fortalecer los vínculos entre Washington y Buenos Aires”. El presidente Trump considera a Milei como su “principal aliado en América Latina”, en un contexto regional fragmentado por diferencias ideológicas con líderes como Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Claudia Sheinbaum (México).

Peter Lamelas sobre Javier Milei

Tras conocer a Milei en Mar-a-Lago, Lamelas publicó en la red social X: “(Milei es) un líder que tiene la misión de liberar a su país de décadas de socialismo y mala gestión. Al igual que el presidente Trump, Milei entiende que la prosperidad comienza con un gobierno más pequeño y eficiente”.

Además, el embajador respondió al posteo de Trump sobre su designación, afirmando: “Señor presidente, gracias por este increíble honor. El mundo lo ve claramente: Estados Unidos ha vuelto porque Donald J. Trump ha vuelto. Bajo su liderazgo, la relación entre Estados Unidos y Argentina alcanzará una grandeza sin precedentes. MAGA”.

​El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas, un médico de origen cubano y amigo personal de Donald Trump, como el próximo embajador en la Argentina. Esta designación, que se concretó el 18 de septiembre de 2025, llega en un momento de “sintonía” entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump, y busca profundizar los vínculos entre ambos países.Lamelas conoció a Milei durante una cena en Mar-a-Lago, organizada por el entonces presidente de Estados Unidos. Desde ese encuentro, ambos mantuvieron un contacto permanente. La Embajada de Estados Unidos en Argentina ya emitió un mensaje de bienvenida, felicitando a Lamelas por su confirmación y expresando entusiasmo por su llegada a Buenos Aires.El nuevo embajador, cuya nominación fue una decisión sorpresiva debido a su falta de trayectoria diplomática o experiencia previa en política exterior, se alinea con la política de la administración Trump de designar embajadores con antecedentes exitosos en actividades privadas y cercanos al presidente. Donald Trump lo describió como “un médico, filántropo y un hombre de negocios increíble”, reconocido por fundar la compañía de atención médica de urgencias más grande de Florida. Lamelas y su familia huyeron de Cuba en su niñez y emigraron legalmente a Estados Unidos.Durante su audiencia de confirmación, Lamelas manifestó su firme postura contra la “influencia maligna de potencias adversarias en la región” y los “regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán” que buscan socavar los valores democráticos. También cuestionó las dictaduras de Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega, así como la influencia de China en Argentina y América Latina.Lamelas expresó su intención de mantener un diálogo no solo con el presidente Milei y sus principales funcionarios como Gerardo Werthein, Luis Caputo y Santiago Caputo, sino también con las distintas provincias argentinas, dado que cada una puede establecer acuerdos con China. Su objetivo es “seguir apoyando la presidencia de Javier Milei con el objetivo de construir una mejor relación entre ambos países”.La relación personal entre Milei y Lamelas se espera que “contribuya a fortalecer los vínculos entre Washington y Buenos Aires”. El presidente Trump considera a Milei como su “principal aliado en América Latina”, en un contexto regional fragmentado por diferencias ideológicas con líderes como Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Claudia Sheinbaum (México).Peter Lamelas sobre Javier MileiTras conocer a Milei en Mar-a-Lago, Lamelas publicó en la red social X: “(Milei es) un líder que tiene la misión de liberar a su país de décadas de socialismo y mala gestión. Al igual que el presidente Trump, Milei entiende que la prosperidad comienza con un gobierno más pequeño y eficiente”. Además, el embajador respondió al posteo de Trump sobre su designación, afirmando: “Señor presidente, gracias por este increíble honor. El mundo lo ve claramente: Estados Unidos ha vuelto porque Donald J. Trump ha vuelto. Bajo su liderazgo, la relación entre Estados Unidos y Argentina alcanzará una grandeza sin precedentes. MAGA”.  La Voz