INTERNACIONALES

El líder del grupo terrorista Hezbollah: “No abandonaremos el campo de batalla ni entregaremos nuestras armas”

En el primer aniversario de la muerte de su predecesor, Hassan Nasrallah, el actual secretario general de la organización chiita Hezbollah, Naim Qassem, sentenció en un acto multitudinario que el grupo no renunciará a su arsenal ni a la confrontación con Israel.

Esta reafirmación de su postura se produce en medio de una fuerte iniciativa del gobierno libanés para desarmar a la milicia, una medida que Qassem calificó como una respuesta a las demandas de Israel y Estados Unidos.

Hassan Nasrallah, asesinado el 27 de septiembre de 2024. (AP/Hassan Ammar/Archivo)

A un año del asesinato de Nasrallah

La ceremonia central en conmemoración del primer aniversario de la muerte de Hassan Nasrallah, quien lideró la formación por más de tres décadas y fue eliminado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) el 27 de septiembre de 2024, tuvo lugar el 27 de septiembre de 2025.

Frente a miles de seguidores congregados a las afueras de Beirut, Naim Qassem, el líder del grupo, afirmó: “No dejaremos el frente de guerra y no abandonaremos las armas”.

El mensaje de Qasem honró el legado del “mártir” Nasrallah, y asegura que su luz brilla con fuerza y que se convirtió en inspiración para otros líderes.

el líder de Hezbollah prometió ser fiel al pacto con el líder mártir y continuar el camino, declarando: “Estamos avanzando, rehabilitándonos y listos para enfrentar al enemigo israelí”.

Hezbollah busca retomar fuerzas

Qassem también destacó que, a pesar de que la ocupación israelí asesinó a los líderes del movimiento (incluido el sucesor de Nasrallah, Seyed Hashem Safi al-Din) y destruyó capacidades, la agrupación tomó la iniciativa, eligió un nuevo secretario general, reconstruyó el liderazgo y continuó la batalla.

Líbano no quiere desarmarse y Estados Unidos presiona

El discurso de Qassem tuvo lugar en un momento de alta tensión política interna. La iniciativa estatal del Consejo de Ministros libanés busca desarmar a Hezbollah, para que solo las fuerzas de seguridad estatales posean armamento.

El gobierno libanés encargó al ejército la elaboración de un plan para restringir la posesión de armas a las instituciones del Estado antes de finales de 2025.

Cientos de seguidores de Hezbollah recordar al fallecido jefe terrorista Hassan Nasrallah (Gentileza)

Esta decisión fue aprobada después de que los ministros de Hezbollah y del movimiento Amal se retiraran de la sesión del Gabinete.

Qassem rechazó enfáticamente la iniciativa, calificándola de “inadmisible” y denunciando que constituye un “pecado grave” que debilita la capacidad defensiva del país. El líder de Hezbollah sostuvo que continuarán siendo resilientes y listos para el martirio.

Estados Unidos busca debilitar a Hezbollah

Qassem criticó las presiones internacionales, acusando a Estados Unidos de buscar debilitar a Hezbollah.

El lider respondió a las declaraciones del enviado estadounidense Tom Brake/Barak, quien dijo que Washington quiere neutralizar sus armas y que desarmar significa desmantelar su poder en respuesta a la demanda de Israel y para lograr sus objetivos.

Hezbollah advirtió que no permitirán esto y se enfrentarán a cualquier programa que sirva a los intereses de Israel.

Qassem insistió en que sus armas siguen siendo esenciales mientras el territorio libanés permanezca parcialmente ocupado por Israel.

La visión estratégica de Hezbollah se basa en que el desarme busca destruir al Líbanoy convertirlo en un apéndice de la entidad de ocupación israelí.

La cuestión palestina es el corazón de la batalla

El sheij Qasem hizo hincapié en que la cuestión palestina es la cuestión central, y el enemigo, la ocupación israelí, es la principal amenaza para todos.

Hezbollah es considerado un elemento clave en el enfrentamiento entre Irán e Israel. Existe una relación simbiótica entre Irán y Hezbollah, siendo esta última una organización respaldada y armada por Irán.

Hezbollah arrancó con una serie de conmemoraciones por líderes asesinados durante la guerra con Israel, actos que continuarán hasta mediados de octubre de 2025. (Gentileza)

Durante la conmemoración, la tensión regional se hizo evidente cuando medios libaneses reportaron el sobrevuelo de drones de las Fuerzas de Defensa de Israel sobre los cielos de Beirut de forma simultánea al discurso de Naim Qassem.

Qassem subrayó que Hezbollah continuará apoyando al Ejército libanés en la lucha contra el “verdadero enemigo” y que su formación es la base para un Líbano fuerte.

​En el primer aniversario de la muerte de su predecesor, Hassan Nasrallah, el actual secretario general de la organización chiita Hezbollah, Naim Qassem, sentenció en un acto multitudinario que el grupo no renunciará a su arsenal ni a la confrontación con Israel. Esta reafirmación de su postura se produce en medio de una fuerte iniciativa del gobierno libanés para desarmar a la milicia, una medida que Qassem calificó como una respuesta a las demandas de Israel y Estados Unidos.A un año del asesinato de NasrallahLa ceremonia central en conmemoración del primer aniversario de la muerte de Hassan Nasrallah, quien lideró la formación por más de tres décadas y fue eliminado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) el 27 de septiembre de 2024, tuvo lugar el 27 de septiembre de 2025.Frente a miles de seguidores congregados a las afueras de Beirut, Naim Qassem, el líder del grupo, afirmó: “No dejaremos el frente de guerra y no abandonaremos las armas”. El mensaje de Qasem honró el legado del “mártir” Nasrallah, y asegura que su luz brilla con fuerza y que se convirtió en inspiración para otros líderes. el líder de Hezbollah prometió ser fiel al pacto con el líder mártir y continuar el camino, declarando: “Estamos avanzando, rehabilitándonos y listos para enfrentar al enemigo israelí”.Hezbollah busca retomar fuerzasQassem también destacó que, a pesar de que la ocupación israelí asesinó a los líderes del movimiento (incluido el sucesor de Nasrallah, Seyed Hashem Safi al-Din) y destruyó capacidades, la agrupación tomó la iniciativa, eligió un nuevo secretario general, reconstruyó el liderazgo y continuó la batalla.Líbano no quiere desarmarse y Estados Unidos presionaEl discurso de Qassem tuvo lugar en un momento de alta tensión política interna. La iniciativa estatal del Consejo de Ministros libanés busca desarmar a Hezbollah, para que solo las fuerzas de seguridad estatales posean armamento.El gobierno libanés encargó al ejército la elaboración de un plan para restringir la posesión de armas a las instituciones del Estado antes de finales de 2025. Esta decisión fue aprobada después de que los ministros de Hezbollah y del movimiento Amal se retiraran de la sesión del Gabinete.Qassem rechazó enfáticamente la iniciativa, calificándola de “inadmisible” y denunciando que constituye un “pecado grave” que debilita la capacidad defensiva del país. El líder de Hezbollah sostuvo que continuarán siendo resilientes y listos para el martirio.Estados Unidos busca debilitar a HezbollahQassem criticó las presiones internacionales, acusando a Estados Unidos de buscar debilitar a Hezbollah. El lider respondió a las declaraciones del enviado estadounidense Tom Brake/Barak, quien dijo que Washington quiere neutralizar sus armas y que desarmar significa desmantelar su poder en respuesta a la demanda de Israel y para lograr sus objetivos. Hezbollah advirtió que no permitirán esto y se enfrentarán a cualquier programa que sirva a los intereses de Israel.Qassem insistió en que sus armas siguen siendo esenciales mientras el territorio libanés permanezca parcialmente ocupado por Israel. La visión estratégica de Hezbollah se basa en que el desarme busca destruir al Líbanoy convertirlo en un apéndice de la entidad de ocupación israelí.La cuestión palestina es el corazón de la batallaEl sheij Qasem hizo hincapié en que la cuestión palestina es la cuestión central, y el enemigo, la ocupación israelí, es la principal amenaza para todos.Hezbollah es considerado un elemento clave en el enfrentamiento entre Irán e Israel. Existe una relación simbiótica entre Irán y Hezbollah, siendo esta última una organización respaldada y armada por Irán.Durante la conmemoración, la tensión regional se hizo evidente cuando medios libaneses reportaron el sobrevuelo de drones de las Fuerzas de Defensa de Israel sobre los cielos de Beirut de forma simultánea al discurso de Naim Qassem. Qassem subrayó que Hezbollah continuará apoyando al Ejército libanés en la lucha contra el “verdadero enemigo” y que su formación es la base para un Líbano fuerte.  La Voz