Zelenski advirtió que Rusia pone a prueba a Europa con ataques híbridos de drones
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que los recientes incidentes con aeronaves no tripuladas son parte de una estrategia rusa para poner a prueba las defensas europeas y sembrar dudas sobre el apoyo a Ucrania en plena guerra.
Según explicó, a mediados de septiembre 92 drones rusos se dirigían hacia Polonia. La mayoría fue interceptada sobre territorio ucraniano, pero 19 lograron penetrar el espacio aéreo polaco, generando alarma en Varsovia y en la OTAN.
En un mensaje difundido en redes sociales, Zelenski advirtió que la amenaza no se limita al este de Europa. Señaló que “Italia podría ser el próximo objetivo” y que incidentes similares ya se registraron en Noruega, Dinamarca, Estonia y otros países bálticos, donde drones y aeronaves rusas fueron detectados cerca de instalaciones militares y aeropuertos.
Una estrategia de guerra híbrida
De acuerdo con el mandatario, la ofensiva rusa busca debilitar la confianza de las sociedades europeas en su propia capacidad de defensa y reducir la asistencia militar a Ucrania, especialmente en vísperas del invierno. Además de forzar a los países a mantener sus sistemas de defensa aérea en casa en lugar de enviarlos a Kiev.
“El objetivo es que la gente en Europa se pregunte: si no podemos protegernos a nosotros mismos, ¿por qué seguir apoyando a Ucrania?”, afirmó.
El presidente ucraniano acusó a Rusia de poner a prueba a Europa con ataques híbridos
Zelenski remarcó que no se trata sólo de desplegar sistemas como los Patriot para detener cada ataque, sino de compartir la experiencia ucraniana en el combate contra drones y coordinar estrategias conjuntas.
Mientras tanto, en Dinamarca y Noruega los avistamientos recientes obligaron incluso al cierre temporal de aeropuertos. El gobierno danés calificó estos hechos como actos de “guerra híbrida”, aunque todavía no atribuyó oficialmente la responsabilidad a Moscú.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que los recientes incidentes con aeronaves no tripuladas son parte de una estrategia rusa para poner a prueba las defensas europeas y sembrar dudas sobre el apoyo a Ucrania en plena guerra.Según explicó, a mediados de septiembre 92 drones rusos se dirigían hacia Polonia. La mayoría fue interceptada sobre territorio ucraniano, pero 19 lograron penetrar el espacio aéreo polaco, generando alarma en Varsovia y en la OTAN.En un mensaje difundido en redes sociales, Zelenski advirtió que la amenaza no se limita al este de Europa. Señaló que “Italia podría ser el próximo objetivo” y que incidentes similares ya se registraron en Noruega, Dinamarca, Estonia y otros países bálticos, donde drones y aeronaves rusas fueron detectados cerca de instalaciones militares y aeropuertos.Una estrategia de guerra híbridaDe acuerdo con el mandatario, la ofensiva rusa busca debilitar la confianza de las sociedades europeas en su propia capacidad de defensa y reducir la asistencia militar a Ucrania, especialmente en vísperas del invierno. Además de forzar a los países a mantener sus sistemas de defensa aérea en casa en lugar de enviarlos a Kiev.“El objetivo es que la gente en Europa se pregunte: si no podemos protegernos a nosotros mismos, ¿por qué seguir apoyando a Ucrania?”, afirmó.El presidente ucraniano acusó a Rusia de poner a prueba a Europa con ataques híbridos Zelenski remarcó que no se trata sólo de desplegar sistemas como los Patriot para detener cada ataque, sino de compartir la experiencia ucraniana en el combate contra drones y coordinar estrategias conjuntas.Mientras tanto, en Dinamarca y Noruega los avistamientos recientes obligaron incluso al cierre temporal de aeropuertos. El gobierno danés calificó estos hechos como actos de “guerra híbrida”, aunque todavía no atribuyó oficialmente la responsabilidad a Moscú. La Voz