NACIONALES

Dictadura, Incertidumbre, Juez

Dictadura

El candidato que encabeza la lista de Fuerza Patria opina que en Venezuela hay una democracia con fallas. Tiene razón. La falla de la democracia de Venezuela es que es una dictadura.

Juan Peña

penapirovano5@gmail.com

Incertidumbre

En las próximas elecciones se va a definir la orientación que va a tener nuestro país: defender una salida con los valores occidentales en que nos sitúa nuestra ubicación geográfica y cultural o caer en los depreciados postulados de los populismos de izquierda apoyados por simpatizantes de Rusia e Irán y sus franquicias, como Cuba, Venezuela y Nicaragua, por nombrar las más cercanas. La ciudadanía lo va a definir, influenciada por las torpezas innegables de un gobierno de soberbios que nunca supo ubicarse en su ignorancia política. Como pasó en el gobierno de Macri con la misma persona que es hoy ministro de Economía en acudir al FMI, porque nadie nos quería prestar, ahora salimos de urgencia a requerir el salvataje del Tesoro de EE.UU., que afortunadamente apoyó al gobierno, y diría al país. Es innegable que la Argentina no sobreviviría sin una enorme cantidad de dinero como la que nos ha dado el FMI y ahora el Tesoro americano al igual que su apoyo aparentemente sin límites, tal es grado de deterioro que ha provocado el kichnerismo, una buena parte del sindicalismo e intereses espurios de personajes que se acercan siempre al poder de turno. Aunque nos cueste admitirlo, creo que es el momento de que la ciudadanía acepte una ayuda extraordinaria y, esperando que el gobierno reconozca y corrija sus errores políticos y económicos, vote por la continuidad del Gobierno, porque de ello se trata, para eliminar la incertidumbre que nos embarga.

Ricardo Bordman

ricardo.bordman@gmail.com

Juez

En la sentencia por la apelación del caso Espert, la Cámara Nacional Electoral endilgó al juez Alejo Ramos Padilla “efectuar interpretaciones subjetivas”, “desatender la jurisprudencia”, “apartarse de las leyes” y “sembrar dudas sobre la legitimación del Poder Judicial para ejercer funciones de control de constitucionalidad”. ¿Son esas características de dicho juez afines a lo que la Constitución, las leyes, el Estado y la misma ciudadanía esperan de un magistrado o son precisamente lo opuesto? Es hora de que el Consejo de la Magistratura y la misma Justicia dejen de esconderse en sus tiempos eternos y obren con celeridad sobre díscolos o amanuenses de su costal, demostrando así que en su balanza no hay contrapesos ocultos según el sujeto a sopesar, y que son garantía ecuánime y real del Estado del que forman parte.

Rafael Mauro

DNI 4.559.184

Gran ganancia

A partir de que se divulgó la noticia de que el gobierno de los EE.UU. compraría pesos argentinos, escuché a varios periodistas afirmar que eso significa que estamos dominados financieramente por este país del norte. Es increíble que estos periodistas, y seguramente muchos otros actores de la sociedad argentina, no puedan ver algo maravilloso que sucede cuando en un acuerdo bilateral las dos partes ganan mucho. Esto es exactamente lo que se va a dar en este acuerdo, ya que si un país tan importante como los EE.UU., fabricante monopólico del dólar, compra pesos argentinos, lo hace porque está convencido de que Javier Milei llevará a la Argentina a un gran desarrollo y crecimiento sostenido del PBI, con lo cual los pesos argentinos valdrán mucho más y su inversión les proporcionará una gran ganancia. A su vez, esa compra impulsará la baja del riesgo país, con todos los beneficios que ello conlleva. Ganarán las dos partes, sin dudas, aunque teniendo en cuenta el estado actual de la economía argentina, aún lesionada por tantos años de malas gestiones, creo que la Argentina ganará mucho más que la otra parte.

Ramiro F. Feuerman Claros

DNI 20.281.464

Votación

La reciente votación en la Cámara de Diputados para designar a la nueva defensora de Niños, Niñas y Adolescentes fue una verdadera vergüenza. No solo por la ausencia de muchos legisladores que deberían haber estado presentes, sino también por la actitud de varios que se autoproclaman “provida” y, sin embargo, votaron a favor de una persona que ha demostrado no tener entre sus prioridades la defensa de los niños y adolescentes. Resulta inadmisible que un cargo tan importante, que debería estar en manos de alguien independiente, comprometido con la infancia y alejado de cualquier ideología, termine siendo ocupado por alguien que no representa esos valores. Los chicos merecen mucho más que acuerdos políticos o favores partidarios: merecen una verdadera defensora de sus derechos.

Magdalena Silveyra

DNI 13.130.747

Asambleas

Es una constante que las asambleas de los distintos gremios aeronáuticos, como las medidas de acción directa, acaezcan durante los feriados largos, o en períodos típicos de vacaciones, fechas en que la cantidad de pasajeros es muy numerosa. Todo ello provoca un sinfín de perjuicios a quienes viajan en esos días. De ello se colige que las conductas descriptas tienden directa e intencionalmente a convertir a los pasajeros en rehenes. Muy triste, porque los viajeros son también seres humanos dignos de respeto.

Arnoldo Krawicki

DNI 4.420.123

Plátanos

Me dirijo, por este medio, al jefe de gobierno de la ciudad. Sería a mi entender una gran medida de salud pública que arbitrara los medios para recoger el intenso polen de plátanos que hay en la ciudad. Barrer con escobillón senderos veredas y bulevares, y también aspirar con los camiones que poseen artefactos para ese fin. Jamás barrer con sopladoras. La cantidad de casos de alergia, asma y conjuntivitis que estamos viendo, menguaría con tal medida.

Dr. Juan C. Paludi

DNI 7.600.795

​Dictadura El candidato que encabeza la lista de Fuerza Patria opina que en Venezuela hay una democracia con fallas. Tiene razón. La falla de la democracia de Venezuela es que es una dictadura.Juan Peñapenapirovano5@gmail.comIncertidumbreEn las próximas elecciones se va a definir la orientación que va a tener nuestro país: defender una salida con los valores occidentales en que nos sitúa nuestra ubicación geográfica y cultural o caer en los depreciados postulados de los populismos de izquierda apoyados por simpatizantes de Rusia e Irán y sus franquicias, como Cuba, Venezuela y Nicaragua, por nombrar las más cercanas. La ciudadanía lo va a definir, influenciada por las torpezas innegables de un gobierno de soberbios que nunca supo ubicarse en su ignorancia política. Como pasó en el gobierno de Macri con la misma persona que es hoy ministro de Economía en acudir al FMI, porque nadie nos quería prestar, ahora salimos de urgencia a requerir el salvataje del Tesoro de EE.UU., que afortunadamente apoyó al gobierno, y diría al país. Es innegable que la Argentina no sobreviviría sin una enorme cantidad de dinero como la que nos ha dado el FMI y ahora el Tesoro americano al igual que su apoyo aparentemente sin límites, tal es grado de deterioro que ha provocado el kichnerismo, una buena parte del sindicalismo e intereses espurios de personajes que se acercan siempre al poder de turno. Aunque nos cueste admitirlo, creo que es el momento de que la ciudadanía acepte una ayuda extraordinaria y, esperando que el gobierno reconozca y corrija sus errores políticos y económicos, vote por la continuidad del Gobierno, porque de ello se trata, para eliminar la incertidumbre que nos embarga.Ricardo Bordmanricardo.bordman@gmail.com JuezEn la sentencia por la apelación del caso Espert, la Cámara Nacional Electoral endilgó al juez Alejo Ramos Padilla “efectuar interpretaciones subjetivas”, “desatender la jurisprudencia”, “apartarse de las leyes” y “sembrar dudas sobre la legitimación del Poder Judicial para ejercer funciones de control de constitucionalidad”. ¿Son esas características de dicho juez afines a lo que la Constitución, las leyes, el Estado y la misma ciudadanía esperan de un magistrado o son precisamente lo opuesto? Es hora de que el Consejo de la Magistratura y la misma Justicia dejen de esconderse en sus tiempos eternos y obren con celeridad sobre díscolos o amanuenses de su costal, demostrando así que en su balanza no hay contrapesos ocultos según el sujeto a sopesar, y que son garantía ecuánime y real del Estado del que forman parte.Rafael MauroDNI 4.559.184Gran ganancia A partir de que se divulgó la noticia de que el gobierno de los EE.UU. compraría pesos argentinos, escuché a varios periodistas afirmar que eso significa que estamos dominados financieramente por este país del norte. Es increíble que estos periodistas, y seguramente muchos otros actores de la sociedad argentina, no puedan ver algo maravilloso que sucede cuando en un acuerdo bilateral las dos partes ganan mucho. Esto es exactamente lo que se va a dar en este acuerdo, ya que si un país tan importante como los EE.UU., fabricante monopólico del dólar, compra pesos argentinos, lo hace porque está convencido de que Javier Milei llevará a la Argentina a un gran desarrollo y crecimiento sostenido del PBI, con lo cual los pesos argentinos valdrán mucho más y su inversión les proporcionará una gran ganancia. A su vez, esa compra impulsará la baja del riesgo país, con todos los beneficios que ello conlleva. Ganarán las dos partes, sin dudas, aunque teniendo en cuenta el estado actual de la economía argentina, aún lesionada por tantos años de malas gestiones, creo que la Argentina ganará mucho más que la otra parte.Ramiro F. Feuerman Claros DNI 20.281.464Votación La reciente votación en la Cámara de Diputados para designar a la nueva defensora de Niños, Niñas y Adolescentes fue una verdadera vergüenza. No solo por la ausencia de muchos legisladores que deberían haber estado presentes, sino también por la actitud de varios que se autoproclaman “provida” y, sin embargo, votaron a favor de una persona que ha demostrado no tener entre sus prioridades la defensa de los niños y adolescentes. Resulta inadmisible que un cargo tan importante, que debería estar en manos de alguien independiente, comprometido con la infancia y alejado de cualquier ideología, termine siendo ocupado por alguien que no representa esos valores. Los chicos merecen mucho más que acuerdos políticos o favores partidarios: merecen una verdadera defensora de sus derechos. Magdalena Silveyra DNI 13.130.747AsambleasEs una constante que las asambleas de los distintos gremios aeronáuticos, como las medidas de acción directa, acaezcan durante los feriados largos, o en períodos típicos de vacaciones, fechas en que la cantidad de pasajeros es muy numerosa. Todo ello provoca un sinfín de perjuicios a quienes viajan en esos días. De ello se colige que las conductas descriptas tienden directa e intencionalmente a convertir a los pasajeros en rehenes. Muy triste, porque los viajeros son también seres humanos dignos de respeto. Arnoldo KrawickiDNI 4.420.123PlátanosMe dirijo, por este medio, al jefe de gobierno de la ciudad. Sería a mi entender una gran medida de salud pública que arbitrara los medios para recoger el intenso polen de plátanos que hay en la ciudad. Barrer con escobillón senderos veredas y bulevares, y también aspirar con los camiones que poseen artefactos para ese fin. Jamás barrer con sopladoras. La cantidad de casos de alergia, asma y conjuntivitis que estamos viendo, menguaría con tal medida.Dr. Juan C. PaludiDNI 7.600.795  LA NACION