INTERNACIONALES

El príncipe Andrés, otra vez bajo la lupa: investigan al hijo de Isabel II por “abuso de poder”

El príncipe Andrés de Gran Bretaña vuelve al centro del escándalo. La Policía Metropolitana de Londres confirmó que lo investiga por presunto abuso de poder, tras haber pedido a un oficial de su custodia que obtuviera información privada sobre Virginia Giuffre, la mujer que lo acusó de abuso sexual en el marco del caso Epstein.

Según revelaron fuentes cercanas a la investigación, el príncipe habría solicitado conocer el número de seguridad social y la fecha de nacimiento de Giuffre, un pedido considerado una violación grave a la privacidad. La joven, que denunció haber sido traficada sexualmente por Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell, se suicidó este año, poco antes de la publicación de su autobiografía póstuma.

Un príncipe cada vez más aislado

Mientras el rey Carlos III enfrenta un cáncer avanzado y el príncipe William se prepara para asumir el trono, Andrés quedó marginado de la familia real. Perdió el título de Duque de York, sus honores militares y el tratamiento de Su Alteza Real.

Desde el Palacio de Buckingham confirman que su exclusión fue impulsada por William y respaldada por la reina Camilla. Hoy vive recluido junto a su exesposa, Sarah Ferguson, en el Royal Lodge, dentro del parque de Windsor. Pero el futuro del matrimonio podría cambiar: la familia evalúa desalojarlos para convertir la residencia en museo.

El caso que incomoda al Parlamento

La controversia no solo daña la imagen de la monarquía: podría llegar al Parlamento británico. Legisladores del Partido Nacional Escocés y de Plaid Cymru reclaman una ley para retirarle oficialmente el ducado de York.

Se trata de una medida sin precedentes modernos que podría abrir un debate institucional sobre el poder simbólico de la corona. En los despachos reales, admiten que el “tema Andrés” se transformó en una cuestión de Estado.

La investigación policial

El oficial de protección real al que Andrés habría ordenado buscar los datos de Giuffre sigue en servicio activo, un detalle que agrava el caso. Cualquier intento de acceder a bases de datos policiales con fines personales constituye un delito grave, punible con la destitución y sanciones penales.

Fuentes del Scotland Yard indicaron que se revisan comunicaciones y registros internos para determinar si hubo más oficiales involucrados o encubrimiento.

Ecos del caso Epstein

Los nuevos correos electrónicos filtrados demuestran que el príncipe mantuvo contacto con Jeffrey Epstein incluso después de su condena por pedofilia. En uno de esos mensajes, fechado tras la famosa entrevista en la BBC en la que Andrés negó vínculos con el magnate, se evidencia que ambos continuaban en contacto.

Para la familia real, se trata de una crisis persistente que amenaza su credibilidad pública y complica el intento del futuro rey William de proyectar una monarquía moderna y reducida.

El comunicado oficial

A través de un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham, Andrés declaró:

“He decidido, como siempre, anteponer mi deber hacia mi familia y mi país. Niego rotundamente las acusaciones en mi contra”.

El príncipe, que se retiró de la vida pública en 2019 tras su desastrosa entrevista televisiva, enfrenta ahora un panorama sin retorno. Vive prácticamente aislado y en tratamiento psicológico, según allegados a su entorno.

Las víctimas colaterales

Sus hijas, las princesas Beatrice y Eugenie, son las grandes afectadas. Cercanas a su padre, cancelaron sus actividades de caridad y permanecen junto a él y a su madre en Windsor. Desde la corte reconocen que su vínculo con la institución es cada vez más frágil.

Victoria para Virginia”, afirmó la familia de Giuffre en un comunicado, celebrando que la investigación avance y exigiendo que Andrés sea despojado de su título de príncipe.

​El príncipe Andrés de Gran Bretaña vuelve al centro del escándalo. La Policía Metropolitana de Londres confirmó que lo investiga por presunto abuso de poder, tras haber pedido a un oficial de su custodia que obtuviera información privada sobre Virginia Giuffre, la mujer que lo acusó de abuso sexual en el marco del caso Epstein.Según revelaron fuentes cercanas a la investigación, el príncipe habría solicitado conocer el número de seguridad social y la fecha de nacimiento de Giuffre, un pedido considerado una violación grave a la privacidad. La joven, que denunció haber sido traficada sexualmente por Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell, se suicidó este año, poco antes de la publicación de su autobiografía póstuma.Un príncipe cada vez más aisladoMientras el rey Carlos III enfrenta un cáncer avanzado y el príncipe William se prepara para asumir el trono, Andrés quedó marginado de la familia real. Perdió el título de Duque de York, sus honores militares y el tratamiento de Su Alteza Real.Desde el Palacio de Buckingham confirman que su exclusión fue impulsada por William y respaldada por la reina Camilla. Hoy vive recluido junto a su exesposa, Sarah Ferguson, en el Royal Lodge, dentro del parque de Windsor. Pero el futuro del matrimonio podría cambiar: la familia evalúa desalojarlos para convertir la residencia en museo.El caso que incomoda al ParlamentoLa controversia no solo daña la imagen de la monarquía: podría llegar al Parlamento británico. Legisladores del Partido Nacional Escocés y de Plaid Cymru reclaman una ley para retirarle oficialmente el ducado de York.Se trata de una medida sin precedentes modernos que podría abrir un debate institucional sobre el poder simbólico de la corona. En los despachos reales, admiten que el “tema Andrés” se transformó en una cuestión de Estado.La investigación policialEl oficial de protección real al que Andrés habría ordenado buscar los datos de Giuffre sigue en servicio activo, un detalle que agrava el caso. Cualquier intento de acceder a bases de datos policiales con fines personales constituye un delito grave, punible con la destitución y sanciones penales.Fuentes del Scotland Yard indicaron que se revisan comunicaciones y registros internos para determinar si hubo más oficiales involucrados o encubrimiento.Ecos del caso EpsteinLos nuevos correos electrónicos filtrados demuestran que el príncipe mantuvo contacto con Jeffrey Epstein incluso después de su condena por pedofilia. En uno de esos mensajes, fechado tras la famosa entrevista en la BBC en la que Andrés negó vínculos con el magnate, se evidencia que ambos continuaban en contacto.Para la familia real, se trata de una crisis persistente que amenaza su credibilidad pública y complica el intento del futuro rey William de proyectar una monarquía moderna y reducida.El comunicado oficialA través de un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham, Andrés declaró:“He decidido, como siempre, anteponer mi deber hacia mi familia y mi país. Niego rotundamente las acusaciones en mi contra”.El príncipe, que se retiró de la vida pública en 2019 tras su desastrosa entrevista televisiva, enfrenta ahora un panorama sin retorno. Vive prácticamente aislado y en tratamiento psicológico, según allegados a su entorno.Las víctimas colateralesSus hijas, las princesas Beatrice y Eugenie, son las grandes afectadas. Cercanas a su padre, cancelaron sus actividades de caridad y permanecen junto a él y a su madre en Windsor. Desde la corte reconocen que su vínculo con la institución es cada vez más frágil.“Victoria para Virginia”, afirmó la familia de Giuffre en un comunicado, celebrando que la investigación avance y exigiendo que Andrés sea despojado de su título de príncipe.  La Voz