CyberMonday 2025: 5 formas en que la inteligencia artificial puede ser aliada para comprar mejor
Con el inicio del CyberMonday 2025, que se realizará entre el 3 y el 5 de noviembre, los consumidores argentinos se preparan para aprovechar tres días de rebajas online.
Este año, la novedad no está sólo en los descuentos, sino en cómo la inteligencia artificial (IA) se integra al proceso de compra.
Según datos de Tiendanube, plataforma de e-commerce con más de 60 mil tiendas activas en Argentina, la IA se ha convertido en una herramienta clave para optimizar la experiencia del usuario y hacer más eficiente la búsqueda de productos.
1. Especificar para obtener mejores resultados
La IA responde mejor a pedidos concretos.
En lugar de consultar “ofertas de televisores”, conviene formular consultas precisas como: “buscá los tres mejores televisores OLED de 55 pulgadas con más del 25% de descuento y buen puntaje de usuarios por menos de $ 500.000”.
Cuanto más detallada sea la búsqueda, más exactas serán las recomendaciones.
2. Comparar más que precios
La comparación de productos va más allá del valor final. Los asistentes de IA pueden realizar cuadros comparativos entre modelos similares, considerando procesador, memoria o cámara, y ofrecer un resumen de reseñas de otros compradores.
Esto permite elegir con información completa, no sólo por precio.
3. Encontrar ideas y regalos personalizados
En un contexto de sobreoferta, la IA puede funcionar como fuente de inspiración. Ingresando los gustos o intereses de la persona a la que se desea regalar, el sistema propone opciones acordes disponibles durante el evento, ahorrando tiempo de búsqueda.
4. Descubrir productos complementarios
Otra ventaja es la personalización. La IA puede sugerir accesorios o artículos relacionados con una compra ya decidida.
Por ejemplo: “¿qué fundas son compatibles con esta tablet?” o “mostrame productos de belleza similares a los que ya compré”.
5. Armar un presupuesto inteligente
Antes de concretar las compras, la IA permite crear una lista de deseos con precios estimados, calcular el total e incluso priorizar según el presupuesto disponible. De este modo, se evitan gastos impulsivos y se optimizan las decisiones.
Eficiente y empática
“Cada vez más herramientas cotidianas incorporan funciones de inteligencia artificial, y el comercio electrónico no queda afuera”, explicó Camila Nasir, gerente de Comunicación y Marca de Tiendanube.
“En fechas como el CyberMonday, donde la inmediatez y la personalización son claves, la IA ayuda a que cada interacción sea más eficiente y empática”.
Con la IA como nueva aliada del consumidor, el CyberMonday 2025 se perfila como una experiencia más inteligente y personalizada, donde cada clic puede traducirse en una compra mejor planificada.
Con el inicio del CyberMonday 2025, que se realizará entre el 3 y el 5 de noviembre, los consumidores argentinos se preparan para aprovechar tres días de rebajas online. Este año, la novedad no está sólo en los descuentos, sino en cómo la inteligencia artificial (IA) se integra al proceso de compra.Según datos de Tiendanube, plataforma de e-commerce con más de 60 mil tiendas activas en Argentina, la IA se ha convertido en una herramienta clave para optimizar la experiencia del usuario y hacer más eficiente la búsqueda de productos.1. Especificar para obtener mejores resultadosLa IA responde mejor a pedidos concretos. En lugar de consultar “ofertas de televisores”, conviene formular consultas precisas como: “buscá los tres mejores televisores OLED de 55 pulgadas con más del 25% de descuento y buen puntaje de usuarios por menos de $ 500.000”.Cuanto más detallada sea la búsqueda, más exactas serán las recomendaciones.2. Comparar más que preciosLa comparación de productos va más allá del valor final. Los asistentes de IA pueden realizar cuadros comparativos entre modelos similares, considerando procesador, memoria o cámara, y ofrecer un resumen de reseñas de otros compradores. Esto permite elegir con información completa, no sólo por precio.3. Encontrar ideas y regalos personalizadosEn un contexto de sobreoferta, la IA puede funcionar como fuente de inspiración. Ingresando los gustos o intereses de la persona a la que se desea regalar, el sistema propone opciones acordes disponibles durante el evento, ahorrando tiempo de búsqueda.4. Descubrir productos complementariosOtra ventaja es la personalización. La IA puede sugerir accesorios o artículos relacionados con una compra ya decidida. Por ejemplo: “¿qué fundas son compatibles con esta tablet?” o “mostrame productos de belleza similares a los que ya compré”.5. Armar un presupuesto inteligenteAntes de concretar las compras, la IA permite crear una lista de deseos con precios estimados, calcular el total e incluso priorizar según el presupuesto disponible. De este modo, se evitan gastos impulsivos y se optimizan las decisiones.Eficiente y empática “Cada vez más herramientas cotidianas incorporan funciones de inteligencia artificial, y el comercio electrónico no queda afuera”, explicó Camila Nasir, gerente de Comunicación y Marca de Tiendanube. “En fechas como el CyberMonday, donde la inmediatez y la personalización son claves, la IA ayuda a que cada interacción sea más eficiente y empática”.Con la IA como nueva aliada del consumidor, el CyberMonday 2025 se perfila como una experiencia más inteligente y personalizada, donde cada clic puede traducirse en una compra mejor planificada. La Voz
