DEPORTES

Argentina arrancó con triunfo y gol de un jugador de Belgrano

La Selección Argentina sub 17 inició su participación en el Mundial de Qatar 2025 con una victoria por 3-2 sobre Bélgica, en un debut que dejó buenas sensaciones para el equipo dirigido por Diego Placente.

Los autores de los goles argentinos fueron Ramiro Tulián (jugador de Belgrano), Facundo Jainikoski y Felipe Esquível.

A los 36 minutos del primer tiempo, Tulián aprovechó un rebote dentro del área rival y, con un potente derechazo, venció al arquero belga para poner en ventaja a Argentina. Sin embargo, los europeos lograron dar vuelta el resultado y momentáneamente complicaron el trámite del partido.

El equipo albiceleste reaccionó en el segundo tiempo. Primero, Facundo Jainikoski consiguió el empate a los 25 minutos, y tres minutos más tarde, Felipe Esquível dio vuelta el marcador, estableciendo el 3-2 definitivo que le permitió a Argentina comenzar el torneo con el pie derecho.

El Mundial Sub 17 2025, que se disputa bajo el nuevo formato extendido a 48 selecciones, presenta un nivel de exigencia mayor para los equipos. La Albiceleste clasificó al torneo tras su participación en el Sudamericano de Colombia y la obtención del Torneo L’Alcúdia, manteniendo la base del plantel que logró ese título bajo la conducción de Placente.

El calendario de la primera ronda continuará para Argentina con los compromisos ante Túnez, el jueves 6 de noviembre a las 10.30 (hora argentina), y frente a Fiyi, el domingo 9 a las 9.30. Ambos partidos se jugarán en el Aspire Zone, sede definida por la organización para todos los cotejos, excepto la final.

Con este triunfo, Argentina se posiciona como candidata a avanzar en un grupo que promete emociones y un alto nivel de competencia, mientras que los jóvenes jugadores buscan consolidar la base que los llevó a los títulos previos y dar continuidad a un proceso exitoso en el fútbol juvenil.

​La Selección Argentina sub 17 inició su participación en el Mundial de Qatar 2025 con una victoria por 3-2 sobre Bélgica, en un debut que dejó buenas sensaciones para el equipo dirigido por Diego Placente. Los autores de los goles argentinos fueron Ramiro Tulián (jugador de Belgrano), Facundo Jainikoski y Felipe Esquível.GOL PIRATA EN DOHARamiro Tulián y el primero de la Selección @argentina en el Mundial Sub-17. 🇦🇷⚽🏴‍☠️¡Vamos, Rami, vamos Argentina!#PiratasDeSelección pic.twitter.com/d8TJdi1aE3— Belgrano (@Belgrano) November 3, 2025A los 36 minutos del primer tiempo, Tulián aprovechó un rebote dentro del área rival y, con un potente derechazo, venció al arquero belga para poner en ventaja a Argentina. Sin embargo, los europeos lograron dar vuelta el resultado y momentáneamente complicaron el trámite del partido.El equipo albiceleste reaccionó en el segundo tiempo. Primero, Facundo Jainikoski consiguió el empate a los 25 minutos, y tres minutos más tarde, Felipe Esquível dio vuelta el marcador, estableciendo el 3-2 definitivo que le permitió a Argentina comenzar el torneo con el pie derecho.El Mundial Sub 17 2025, que se disputa bajo el nuevo formato extendido a 48 selecciones, presenta un nivel de exigencia mayor para los equipos. La Albiceleste clasificó al torneo tras su participación en el Sudamericano de Colombia y la obtención del Torneo L’Alcúdia, manteniendo la base del plantel que logró ese título bajo la conducción de Placente.#Sub17 🏆 Copa del Mundo #Qatar2025 #U17WC El golazo de Esquivel para dar vuelta el partido 🔥pic.twitter.com/UWaObZsFdt— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) November 3, 2025El calendario de la primera ronda continuará para Argentina con los compromisos ante Túnez, el jueves 6 de noviembre a las 10.30 (hora argentina), y frente a Fiyi, el domingo 9 a las 9.30. Ambos partidos se jugarán en el Aspire Zone, sede definida por la organización para todos los cotejos, excepto la final.Con este triunfo, Argentina se posiciona como candidata a avanzar en un grupo que promete emociones y un alto nivel de competencia, mientras que los jóvenes jugadores buscan consolidar la base que los llevó a los títulos previos y dar continuidad a un proceso exitoso en el fútbol juvenil.  La Voz