Así se vivió en la ciudad de Nueva York el triunfo de Mamdani en las elecciones 2025
NUEVA YORK.- La ciudad ruge como siempre: metro repleto, cafeterías llenas, repartidores esquivando entre bocinazos. Pero, por lo bajo, todos sabían que hoy podía haber un quiebre en la gestión política de la Gran Manzana. ¿Quién sería el próximo alcalde, el demócrata Zohran Mamdani o el independiente Andrew Cuomo, quien a su vez fue gobernador del estado y tiene el respaldo de Donald Trump? La respuesta llegó pasadas las 21.40 (hora del este): ganó Mamdani.
Cómo fueron las elecciones en la ciudad de Nueva York

En los centros de votación del Bronx, el clima de entusiasmo se percibía parejo, mientras que en Manhattan y Queens el apoyo a Zohran Mamdani comenzaba a hacerse más visible pasado el mediodía.
La división etaria, de alguna manera, ordena la foto: adultos mayores suelen optar por Cuomo (“Me quedo con lo conocido”, es una frase que se repite), mientras que los jóvenes empujan a Mamdani con la mira puesta en congelar la renta, ampliar el acceso a vivienda y avanzar hacia transporte gratuito.
Antes del cierre de la votación, las encuestas ubicaron a Mamdani con ventaja sobre su adversario, y explican la expectativa que se respira en la calle.

El telón de fondo es nacional: los operativos de ICE tensan el vínculo con ciudades demócratas bajo la gestión de Donald Trump, y en Nueva York la disputa enfrenta a un representante de izquierda como Mamdani con el exgobernador Cuomo, que capitaliza experiencia y una red de apoyos.
La ciudad, entretanto, no se detiene: gente que va y viene, stickers “I Voted” en camperas y mochilas, y la sensación de que mañana podría amanecer distinta.
“Voté por Mamdani, no fue fácil”
Elisa es una ciudadana estadounidense que vive en Nueva York y que habla español. En diálogo con LA NACION revela que le costó mucho definirse por el candidato demócrata. La conversación fue en el centro de votación The Clinton School, en Manhattan, a metros de Union Square.
“No fue una decisión fácil para mí este año. Por primera vez he votado a un candidato diferente al de mi pareja. Él tenía otra ida sobre el estado de Israel y también el estado económico de la ciudad. Respeto su punto de vista, pero a la vez es una cuestión de justicia, igualdad y equidad”, dijo.
“Creo que va a ganar Mamdani. Creo que sus ideas pueden ser demasiado para la ciudad. Para mí su corazón está en el lado correcto, pero es posible que sea demasiado para el país, por supuesto que por el presidente, y que provoca una reacción contraria”.
“Yo prefiero al que tiene más experiencia”
Yahira Knights, una dominicana de 47 años, residente del sur de El Bronx, acudió a las urnas con una preferencia clara: Andrew Cuomo. “Es un buen candidato para arreglar Nueva York otra vez”, dijo a LA NACION. “¿Por qué voy a votar por alguien que no conoce nuestra cultura y no nació en Nueva York?“, dijo sobre Mamdani.
”Dice que va a frizar la renta. Nadie puede hacer eso. Número dos, que no vas a pagar el autobús. ¿Cómo no vas a pagar? Número tres, no va a poner policías», dijo la mujer.
“La gente espera que gane Mamdani”
Ángel Reyes, 70 años, ecuatoriano, vive en Estados Unidos hace más de 40. Apuesta por Mamdani como nuevo alcalde. “Tiene que resolver el problema de la violencia y la renta”, dijo a LA NACION.
“Necesitamos nuevas ideas y que alguien haga algo por la ciudad, que está muy violenta. Y la vivienda, que la gente tenga vivienda accesible”, dijo Reyes, simpatizante del candidato demócrata.
Quién ganó las elecciones de Nueva York: resultados en vivo
Cinco candidatos se disputaron las elecciones por la alcaldía de Nueva York de este martes 4 de noviembre, pero las miradas se concentran en dos: el favorito en las encuestas, Zohran Mamdani(demócrata) y Andrew Cuomo (independiente).
Completan el elenco de postulantes Curtis Sliwa (republicano), Irene Estrada (conservadora) y Joseph Hernández (independiente).
Las votaciones cerraron a las 21 horas del este (23 de la Argentina).
Sigue el desenlace de las elecciones en Nueva York. Analiza la pugna entre Mamdani y Andrew Cuomo y qué significa para el partido demócrata. LA NACION
