NACIONALES

Elecciones en NYC, en vivo: minuto a minuto de la victoria de Mamdani en la ciudad de Nueva York

El candidato demócrata Zohran Mamdani se quedó con las elecciones de la alcaldía de Nueva York con el 50,4 por ciento de los votos, según el recuento del 90 por ciento de las voluntades de los residentes de la Gran Manzana. En segundo lugar, como se esperaba, según las encuestas, quedó el independiente y exgobernador del estado, Andrew Cuomo, con el 41,6 por ciento.

  • Más de dos millones de personas votaron en Nueva York, según la Junta Electoral, que lo calificó como un hito.
  • Zohran Mamdani superó a Andrew Cuomo con más de un millón de votos.
  • El demócrata inicia su mandato el 1º de enero de 2026.

El candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York cosechó más del 50% de los votos y se quedó con el puesto que hoy conserva Eric Adams. Frente a su triunfo, los expresidentes del Partido Demócrata, Bill Clinton y Barack Obama, festejaron que NYC seguirá bajo el mando del partido azul. “¡Enhorabuena Zohran Mamdani!“, exclamó Clinton y deseó ”mucho éxito en su labor» al ugandés. Mientras que Obama dedicó un mensaje más general a “todos los candidatos demócratas que ganaron” este martes 4 de noviembre. Y advirtió: “Todavía nos queda mucho trabajo por hacer, pero el futuro se ve un poco más prometedor”.

Obama junto a su antecesor Clinton, los dos presidentes de Estados Unidos celebraron una nueva victoria demócrata en estados clave

Los principales medios de Nueva York le dedicaron sus portadas a la vistoria de Zohran Mamdani en la ciudad. The New York Times fue de los primeros medios en publicar el triunfo de Mamdani. La portada del medio digital citó el recorrido del demócrata como: “La improbable carrera de Mamdani termina en victoria”.

The Washington Post destacó el triunfo de Mamdani en conjunto con la victoria de Mikie Sherrill por la gobernación de Nueva Jersey. Con estos resultados, el Partido Demócrata ganó tres de las elecciones principales del 4 de noviembre.

Aquí, algunas capturas de cómo informan los principales medios el resultado de las elecciones a la alcaldía de Nueva York:

Así informa The Wall Street Journal el triunfo de Zohran MamdaniLa portada del New York Post tras el triunfo de MamdaniThe Wall Stree Journal informa la victoria demócrata en las últimas elecciones celebradas este martes 4 de noviembreThe New York Times informa el triunfo de Zohran Mamdani con una portada que combina los mapas de las elecciones en distintos estados

El actual alcalde de la ciudad de Nueva York le dedicó un mensaje a los residentes de la ciudad. Celebró la participación popular en los comicios del 4 de noviembre y felicitó al candidato electo, Zohran Mamdani. “Las urnas han cerrado y la decisión es definitiva. Y quiero felicitar al alcalde electo Zohran Mamdani. Una batalla muy reñida”, comenzó. Y continuó: “Es imperativo que nuestra ciudad continúe avanzando. Mi equipo va a preparar documentos de transición e información para permitirles formar su equipo y prepararse para gobernar la ciudad. Uno de los trabajos más difíciles, pero es verdaderamente el trabajo más grande del mundo, ser el alcalde de la Ciudad de Nueva York”.

Eric Adams felicitó a Zohran Mamdani

El candidato demócrata Zohran Mamdani hizo una gran elección en la ciudad de Nueva York y se quedó con el puesto de alcalde. De los cinco distritos electorales que tiene la ciudad, solo quedó segundo en uno: Staten Island. El barrio, ubicado en el extremo sur de la ciudad, separado de Manhattan por el estrecho The Narrows, eligió en primer lugar a Andrew Cuomo con el 55,4% de los votos y Mamdani quedó muy por debajo, con el 22,7%.

Staten Island se destaca como el bastión más favorable a Cuomo dentro de la ciudad

La actual gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, quien apoyó al candidato demócrata en las últimas elecciones, no dejó pasar la oportunidad para celebrar la victoria de Zohran Mamdani en la ciudad. La mandataria contó que llamó al flamante alcalde electo y le dijo que esperaba trabajar junto a él “para hacer que NYC sea más asequible y habitable”.

El candidato demócrata celebró este martes un triunfo esperado, con el 50,4% de los votos. Ahora todos se preguntan cuándo hará el pase de mando con Eric Adams. El actual alcalde de la ciudad de Nueva York entregará su cargo a su sucesor el próximo 1° de enero de 2026.

Eric Adams se bajó de su candidatura y apoyó a Andrew Cuomo, sin embargo Mamdani ganó y en enero deberá hacerle el pase de mando

Al filo de la medianoche en Nueva York, Mamdani celebró su victoria con un encendido discurso en el que le apuntó directamente al presidente Donald Trump: “Para llegar a cualquiera de nosotros, tendrá que pasar por todos nosotros”.

“Así que, Donald Trump, ya que sé que me está viendo, tengo cuatro palabras para ti: ¡Sube el volumen!“, dijo Mamdani, mientras sus partidarios festejaban.

Trump amenazó con retener los fondos federales y tomar el control de la ciudad si Mamdani ganaba las elecciones. “Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, una ciudad construida por inmigrantes, impulsada por inmigrantes y, a partir de esta noche, liderada por un inmigrante”, afirmó Mamdani, desafiante.

Con más del 91% de los votos escrutados, Zohran Mamdani gana las elecciones de Nueva York con el 50,4%, según consignó AP.

Minutos después del cierre de urnas, seguidores de Zohran Mamdani se congregaron en Queens, uno de los distritos en donde más tuvo apoyo a lo largo de la campaña.

Cierre de urnas: seguidores de Mamdani celebran en Queens

A las 21 hs (ET)/ 23 hs (ARG), cerraron los centros de votación en Nueva York. Crece la expectativa por los resultados.

La Junta Electoral de Nueva York confirmó que dos millones de personas votaron en los comicios. Es la primera vez que se llega a esta cifra de participación desde 1969.

La congregación de Andrew Cuomo se celebra en un amplio espacio para eventos en el centro de Manhattan. Por el momento, se mantiene vacía, salvo por la presencia de periodistas y algunos simpatizantes, según consignó The New York Times.

Los seguidores de Zohran Mamdani se congregaron en la estación de metro de la calle 103, en East Harlem, Manhattan, para hablar con los neoyorquinos que volvían del trabajo para instarlos a votar. “Quedan 90 minutos para votar”, decían los voluntarios, según consignó The New York Times.

Los voluntarios instan a los neoyorquinos a votar

Pasadas las 16 hs (ET), muchos acudieron a votar antes del cierre de los colegios electorales, programado para las 21 hs (ET)/ 23 (ARG), según consignó The New York Times.

Un votante llena su boleta en un centro de votación, en Nueva York, el martes 4 de noviembre de 2025 (AP Foto/Richard Drew)

Eric Adams tuvo una breve charla con algunos periodistas luego de votar en la escuela primaria PS 81 de Brooklyn, donde se refirió a su labor como alcalde.

“El único mensaje que puedo dar a los neoyorquinos al emprender la siguiente etapa de mi viaje es: les dejo una buena ciudad”, dijo.

El alcalde votó a las 17 hs (ET)/19 (ARG) en una escuela primaria en Brooklyn

A pocas horas del cierre de urnas, Zohran Mamdani publicó un video donde marchaba junto con sus seguidores en el puente de Brooklyn. “Quedan tres horas”, dijo.

De acuerdo con AP, si Cuomo triunfa en los comicios, habría logrado un “notable regreso político”, cuatro años después de renunciar como gobernador tras las acusaciones de acoso.

El candidato a la alcaldía de Nueva York, Andrew Cuomo, saluda después de votar  (Foto: Richard Drew / AP)

En de caso que Zohran Mamdani ganara los comicios, sería el primer alcalde musulmán y su líder más joven en generaciones, según consignó AP. Asimismo, le daría al populismo económico “una de las plataformas políticas más visibles” en Estados Unidos.

Mamdani podría convertirse en el primer alcalde musulmán en Nueva York

A cinco horas de cerrar las urnas, Andrew Cuomo escribió en su cuenta de X una dedicatoria a sus hijas Michaela y Mariah. “¡Qué agradecido estoy de tener conmigo a mis hijas! Su pasión por mejorar Nueva York se nota allá donde vamos, y gracias a ellos, ¡ganaremos esta contienda!».

Andrew Cuomo se mostró junto a sus hijas Michaela y Mariah, más su yerno

Curtis Sliwa visitó en la tarde un centro de votación en la escuela pública PS 193Q en Whitestone, Queens, para saludar a los trabajadores electorales.

Curtis Sliwa se ha mostrado en el Bronx y en Queens en las horas previas a los resultados

Andrew Cuomo habló con CNN poco después de votar en los comicios. Allí, sostuvo que Donald Trump no lo apoyaba y que su respaldo era una alternativa para oponerse a Zohran Mamdani. “El presidente no me apoya. Él rechaza a Mamdani y cree que es una amenaza“, expresó el candidato independiente.

Una colorida anécdota tiñó los centros de votación en la jornada de este martes 4 de noviembre. Muchos residentes de Nueva York acudieron a las urnas acompañados por sus perros y las mascotas se robaron todas las miradas.

Un votante juega con un perro en un centro de votación en la Frank Sinatra School of Arts en el distrito de Queens, Nueva York, el 4 de noviembre de 2025Un perro se sienta en un cochecito mientras la gente vota en un centro de votación en la High School of Art and Design en el distrito de Manhattan, Nueva York, el 4 de noviembre de 2025Un perro se sienta mientras la gente vota en un centro de votación en la High School of Art and Design en el distrito de Manhattan, Nueva York, el 4 de noviembre de 2025Un perro acompaña a su dueño mientras la gente vota en un centro de votación en la High School of Art and Design en el distrito de Manhattan, Nueva York, el 4 de noviembre de 2025Muchos electores acuden a los centros electorales de Nueva York con sus mascotas este 4 de noviembre de 2025

En diálogo con LA NACION desde Nueva York, Nieves Mitre, puertorriqueña que vive en el Bronx, contó por qué elige votar por Andrew Cuomo. La mujer argumentó que trabajó como delegada y conoció en persona al exgobernador. Sin embargo, se mostró abierta a que gane Mamdani y justificó la necesidad para muchas familias de reducir los gastos en la ciudad.

Nació en Puerto Rico, pero emigró a Nueva York y vota por Andrew Como

El candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, y su esposa, Rama Duwaji, votaron en la Escuela de Artes Frank Sinatra en Queens, Nueva York.

El candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, y su esposa, Rama Duwaji, votan en la Escuela de Artes Frank Sinatra en Queens

El candidato independiente Andrew Cuomo votó este martes por la mañana en un centro de votación, ubicado en la escuela secundaria High School of Art and Design, en Manhattan.

El candidato a la alcaldía de Nueva York, Andrew Cuomo, saluda después de votar  (Foto: Richard Drew / AP)

Además de buscar un cambio en el panorama escolar, el foco de las políticas que propone Mamdani para que los votantes lo elijan como el nuevo alcalde de la Ciudad de Nueva York está puesto en temas como alquileres, impuestos, servicios gratuitos, cuidado infantil y nuevos subsidios. Estas son algunas de sus propuestas centrales:

  • Alquileres: el aspirante a sucesor de Eric Adams propone congelarlos para casi un millón de neoyorquinos.
  • Impuestos: Mamdani promete aumentarlos para los más ricos, y así compensar los gastos con otros programas que tiene en mente.
  • Subsidios: el demócrata busca que las tiendas de comestibles de la ciudad sean financiadas por las autoridades locales.
  • Nuevos servicios gratuitos: incluye el transporte público en autobús.
  • Cuidado infantil: procura que sea de índole universal.

Mamdani ha reconocido que sus padres le brindaron una

Los residentes de Nueva York habilitados para votar en las elecciones a la alcaldía de la ciudad tienen hasta este martes a las 9 de la noche para votar. Hasta el momento, sufragaron anticipadamente 735.417 ciudadanos. A estos habrá que sumar los votos emitidos hoy en los centros de votación, por correo, en ausencia, militares, por declaración jurada y de emergencia. Con este recuento se conocerá quién es el candidato que reemplazará a Eric Adams a partir del 1° de enero.

Este martes, día de las elecciones a la alcaldía de Nueva York, los centros de votación cierran sus puertas a las 21 hs, momento en el que comenzará el recuento de los votos. Aunque no existe una hora exacta en la que se den a conocer los resultados, se pueden tomar en cuenta los procesos de elecciones pasadas. Por ejemplo, en 2024, el 90% de las boletas electorales se habían contabilizado alrededor de las 23 hs, lo que podría dar una idea de la hora en que se darán a conocer los resultados.

Elecciones en Nueva York 2025. :
Lyla Huber posa para una foto después de votar  en el barrio de Flatbush, Brooklyn

Eric Adams es el actual alcalde de la Ciudad de Nueva York, pero su mandato culminará para dar paso al ganador de las elecciones de este martes 4 de noviembre. Por eso, muchas personas se preguntan cuándo entregará su oficina a su sucesor y la fecha clave es el próximo 1° de enero de 2026.

Eric Adams se despide de su mandato en enero de 2026 (Office of the Mayor of New York via AP)

El actual alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció su retiro de la contienda electoral en octubre pasado, sin embargo, su nombre sigue en las boletas por una cuestión administrativa: la Junta Electoral de la Ciudad establece plazos claros para retirar un nombre de la boleta y por la fecha de su retiro ya no será posible sacarlo.

Eric Adams, en un recorrido por el Bronx antes de retirarse como candidato a las elecciones, en octubre pasado

En Nueva York, el sufragio es voluntario y no existe ninguna multa por abstenerse. La única consecuencia posible de no acudir a las urnas está relacionada con el estatus del registro electoral, que puede cambiar si un votante no confirma su dirección tras no participar en varias elecciones consecutivas.

Dos perros pugs esperan en un centro de votación en Nueva York  (AP/Richard Drew)

  • Este 4 de noviembre los ciudadanos de la ciudad de Nueva York pueden consultar su centro de votación a través de la página oficial de gobierno: findmypollsite.vote.nyc.
  • La Junta Electoral de Nueva York solicita la dirección exacta de residencia de cada votante, con número de casa y calle, además del código postal, para determinar cuál es el centro electoral que corresponde más cercano a cada elector.

En la última semana, las encuestas presentaron una ventaja de Zohran Mamdani respecto al resto de los candidatos. De acuerdo con la empresa AtlasIntel, el candidato demócrata concentra el 40,6% de los votos.

Andrew Cuomo, por su parte, mantiene el 34%, lo que lo posiciona siete puntos por debajo del demócrata. Curtis Sliwa, el candidato republicano, se mantiene en el tercer puesto con el 24,1%.

De izquierda a derecha: Andrew Cuomo, Curtis Sliwa y Zohran Mamdani  en un debate previo (AP foto/Angelina Katsanis, Pool)

De acuerdo con New York Board of Elections, se deben cumplir los siguientes requisitos para votar:

  • Ser ciudadano de Estados Unidos.
  • Tener 18 años de edad o más (se puede preregistrarse a los 16 o 17 años, pero no se puede votar hasta cumplir los 18).
  • Ser residente del estado y del condado, ciudad o pueblo por al menos 30 días antes de la elección.
  • No estar en prisión por una condena por delito grave.
  • No haber sido declarado mentalmente incompetente por un tribunal.
  • No reclamar el derecho a votar en otro lugar.

El domingo 2 de noviembre culminó la votación anticipada con el voto de 735.417 ciudadanos. Así se distribuyeron los votos por distrito:

  • Brooklyn: 243.737
  • Manhattan: 212.679
  • Queens: 166.519
  • El Bronx: 58.661
  • Staten Island: 53.721

Brooklyn cierra la jornada como el distrito con mayor cantidad de votantes para los comicios. Luego de este se ubica Manhattan y Queens.

Brooklyn fue el distrito con el mayor número de votante en las elecciones anticipadas

Cinco candidatos se van a enfrentar en los comicios por la alcaldía de la Gran Manzana:

  • Zohran Mamdani (demócrata)
  • Curtis Sliwa (republicano)
  • Irene Estrada (conservadora)
  • Andrew Cuomo (independiente)
  • Joseph Hernández (independiente)

El actual alcalde, Eric Adams, y el independiente Jim Walden, decidieron no competir en la elección. Sin embargo, sus nombres no se eliminarán de las boletas porque se retiraron de la contienda después de la fecha límite impuesta por la Junta electoral de la Ciudad de Nueva York.

​Sigue en vivo las elecciones a la alcaldía de Nueva York. Conoce minuto a minuto los resultados por distrito y las actualizaciones de los candidatos en la Gran Manzana  LA NACION