Milei se reúne en Nueva York con inversores antes de visitar la tumba del rabino de Lubavitch
NUEVA YORK.- El presidente Javier Milei encara el último día de su gira en los Estados Unidos con una reunión con inversores organizada por el Council of the Americas, donde ya se encuentran varios de los directivos de compañías que participarán del encuentro, que está previsto que dure una hora.
Luego, el mandatario visitará la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson para agradecer por el triunfo en las elecciones legislativas.
La reunión con inversores, agendada a las 10, hora local, (las 12 en la Argentina), es en el marco del conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en la Argentina”, del Council of the Americas. Habrá directivos de empresas de diversos sectores, como Glencore; Continental Grain Company; Newmont Corporation, la mayor exportadora de oro del mundo; la minera McEwwn Copper Inc; Morgan Stanley; la multinacional tecnológica Salesforce; multinacional de la lista Fortune 500 que se dedica a la empresa de generación y distribución de energía eléctrica The AES Corporation; Pepsico; Pfizer; FedEx; Cisco Systems, y la farmacéutica Merck Sharpe & Dohme.
Uno de los presentes es Robert McEwen, CEO y fundador de McEwen Copper, quien días atrás estuvo en la embajada argentina en Washington. Su compañía lidera el proyecto Los Azules en San Juan, una de las inversiones más significativas aprobada bajo el RIGI en septiembre de 2025. En un breve diálogo con la prensa, McEwen se mostró entusiasta con el RIGI y el nuevo clima en la Argentina luego de las elecciones legislativas.
Antes del arribo de Milei y su comitiva, habían llegado ya a la sede del Council of the Americas el embajador Alec Oxenford; el cónsul en Nueva York, Gerardo Díaz Bartolomé, y el jefe de misión adjunto de la embajada, Juan Cortelletti.
La noche de Mar-a-Lago
Anoche, Milei tuvo un eufórico paso por la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Mar-a-Lago, el resort de Donald Trump en Palm Beach, donde bailó al al ritmo de “YMCA” y fue recibido como un “rockstar”.
Así fue la llegada del Presidente Javier Milei a Mar-a-Lago para participar de la cena de gala del CPAC en Miami. pic.twitter.com/pM0c4BEwnP
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 7, 2025
Ayer, en su discurso en el America Business Forum, en el Kaseya Center de Miami, el Presidente había hecho una invitación a los empresarios a invertir en la Argentina. “Es hora de lograr un consenso capitalista en la Argentina. El sector privado ya sabe lo que tiene que hacer y el momento de aprovechar las oportunidades es ahora”, dijo el líder libertario en el evento que reunió a líderes políticos, empresariales y deportivos.

Milei afirmó que “no existe crecimiento económico sin la defensa del derecho a la vida y a la propiedad privada” y luego llamó “a formar parte del futuro” que, según dijo, se está construyendo en la Argentina.
“Quiero invitarlos a que inviertan en este país y demuestren el poder y la superioridad moral del capitalismo, que sean parte de la redención que el pueblo argentino necesita y que servirá de ejemplo para el resto del mundo”, invitó Milei, que busca ampliar las inversiones extranjeras en el país en materia de energía, tecnología y minería, entre otros rubros con amplio potencial.
Junto a su comitiva -integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; el canciller, Pablo Quirno, y el embajador en Estados Unidos, Alec Oxenford– el mandatario argentino llegó cerca de la 1 (hora local) al aeropuerto JFK procedentes de West Palm Beach. Luego, a la 1.28, arribaron al hotel en el que se alojan por algunas horas en la Quinta Avenida, en Midtown South.
Aunque no figura en la agenda oficial del Gobierno, antes de emprender viaje a Bolivia para participar de la asunción como presidente de Rodrigo Paz, Milei visitará la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, líder del movimiento jasídico Jabad Lubavitch, a quien considera una guía espiritual.
El lugar, conocido como el Ohel, es un santuario en Queens que recibe peregrinos de todo el mundo, y Milei lo ha visitado en otras ocasiones en momentos de inflexión política o personal. La última fue el 25 de septiembre, cuando el Presidente había viajado a Nueva York para la Asamblea General de la ONU.
Hoy, a las 17 (hora local, las 19 en la Argentina), Milei y su comitiva partirán en un vuelo especial hacia la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. Arribará a ese destino mañana, de madrugada. Horas después, partirán en un vuelo a la ciudad de El Alto, y el Presidente participará de la asunción de Paz. El regreso está pautado por la tarde, con un arribo a Buenos Aires a las 17.35.
El Presidente y su comitiva arribaron esta madrugada a Manhattan, donde participa de un evento organizado por el Council of the Americas LA NACION
