Identificaron el cadáver devuelto por la Yihad Islámica: se trata del argentino Lior Rodaif
Tras completarse el proceso de identificación forense, las autoridades israelíes confirmaron que el cuerpo entregado recientemente por los grupos terroristas palestinos, incluyendo Hamás y la Yihad Islámica, es el del sargento mayor Lior Rodaif, de origen argentino.
Rodaif, quien también era teniente coronel retirado, había sido declarado muerto el 7 de mayo de 2024.
El Centro Nacional de Medicina Forense completó la verificación, permitiendo a los representantes de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informar a la familia de Rodaif.
Lior, de 61 años y exmiembro del escuadrón de preparación Nir Yitzhak, había caído en combate defendiendo su kibutz la mañana del 7 de octubre de 2023. Su cuerpo fue secuestrado por la organización terrorista en el enclave costero.
La devolución de los restos de Rodaif fue realizada por la Yihad Islámica Palestina (YIP).
La transferencia del ataúd con los restos fue coordinada por la Cruz Roja, que lo entregó a las tropas de las FDI en la Franja de Gaza.
Acuerdo de paz
Este acto marca un nuevo avance en el proceso iniciado por el acuerdo de paz respaldado por Estados Unidos para la Franja de Gaza.
El acuerdo entre Israel y Hamás, que estableció un alto el fuego vigente desde el 10 de octubre, contempla la liberación de rehenes vivos y la entrega de 28 cadáveres cautivos.
Hasta la fecha, han sido devueltos los restos de 22 personas.
Las FDI expresaron su dolor por la pérdida y reiteraron que siguen dedicando todos sus esfuerzos al regreso de los secuestrados fallecidos.
Además, el comunicado militar subraya que Hamás está obligado a cumplir con su parte del acuerdo y realizar los esfuerzos necesarios para devolver los cuerpos restantes para que reciban un entierro digno.
En este contexto, el portavoz de Hamás, Hazem Qasem, afirmó que continúan los esfuerzos para completar el intercambio de prisioneros, a pesar de las “dificultades y complejidades existentes”.
Anuncio de Trump
Paralelamente, el impulsor estadounidense del acuerdo, Donald Trump, anunció que una fuerza internacional de estabilización coordinada por Washington será desplegada “muy pronto” en la Franja de Gaza.
Esta fuerza incluiría efectivos de Egipto, Catar, Turquía y Emiratos Árabes Unidos.
Mientras tanto, la familia de Lior Rodaif, que incluye a su esposa, cuatro hijos, tres nietos, su padre, una hermana y un hermano, lloran su partida.
Tras completarse el proceso de identificación forense, las autoridades israelíes confirmaron que el cuerpo entregado recientemente por los grupos terroristas palestinos, incluyendo Hamás y la Yihad Islámica, es el del sargento mayor Lior Rodaif, de origen argentino.Rodaif, quien también era teniente coronel retirado, había sido declarado muerto el 7 de mayo de 2024.El Centro Nacional de Medicina Forense completó la verificación, permitiendo a los representantes de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informar a la familia de Rodaif. Lior, de 61 años y exmiembro del escuadrón de preparación Nir Yitzhak, había caído en combate defendiendo su kibutz la mañana del 7 de octubre de 2023. Su cuerpo fue secuestrado por la organización terrorista en el enclave costero.La devolución de los restos de Rodaif fue realizada por la Yihad Islámica Palestina (YIP).La transferencia del ataúd con los restos fue coordinada por la Cruz Roja, que lo entregó a las tropas de las FDI en la Franja de Gaza.Acuerdo de pazEste acto marca un nuevo avance en el proceso iniciado por el acuerdo de paz respaldado por Estados Unidos para la Franja de Gaza. El acuerdo entre Israel y Hamás, que estableció un alto el fuego vigente desde el 10 de octubre, contempla la liberación de rehenes vivos y la entrega de 28 cadáveres cautivos.Hasta la fecha, han sido devueltos los restos de 22 personas. Las FDI expresaron su dolor por la pérdida y reiteraron que siguen dedicando todos sus esfuerzos al regreso de los secuestrados fallecidos. Además, el comunicado militar subraya que Hamás está obligado a cumplir con su parte del acuerdo y realizar los esfuerzos necesarios para devolver los cuerpos restantes para que reciban un entierro digno.En este contexto, el portavoz de Hamás, Hazem Qasem, afirmó que continúan los esfuerzos para completar el intercambio de prisioneros, a pesar de las “dificultades y complejidades existentes”.Anuncio de TrumpParalelamente, el impulsor estadounidense del acuerdo, Donald Trump, anunció que una fuerza internacional de estabilización coordinada por Washington será desplegada “muy pronto” en la Franja de Gaza.Esta fuerza incluiría efectivos de Egipto, Catar, Turquía y Emiratos Árabes Unidos.Mientras tanto, la familia de Lior Rodaif, que incluye a su esposa, cuatro hijos, tres nietos, su padre, una hermana y un hermano, lloran su partida. La Voz
