NACIONALES

Adorni se diferencia de Francos con pedidos de “rendición de cuentas” a los ministros

Horas después de su jura, el miércoles pasado al mediodía en el salón Blanco de la Casa Rosada, Manuel Adorni comenzó a implementar el plan que tiene en la cabeza como nuevo jefe de gabinete del gobierno de Javier Milei, que consiste en un mayor control y gestión del equipo de ministros.

Casi de inmediato, en medio de una transición que aún no terminó del todo y con Karina Milei detrás de sus principales decisiones, el ya exportavoz presidencial aceleró sin dar demasiadas pistas públicas el operativo “control de gestión” sobre el gabinete, con encuentros por separado con cada ministro y una “reunión de gabinete de gestión”, a organizarse en breve, armado del que participará también la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con quien Adorni se verá mañana.

El objetivo, afirman desde la jefatura de gabinete, es ordenar la gestión mirando al futuro, aunque desde distintos despachos sugieren que la meta adicional es promover una exhaustiva “rendición de cuentas” y diferenciarse, a su manera, de su antecesor, Guillermo Francos.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, estará hoy en el nuevo despacho de Adorni-heredado de Francos-en la planta baja de Balcarce 50, para exponer sobre su tarea y los objetivos a futuro. Cerca de otro alto funcionario estimaron que el estilo de las reuniones pasadas y las que vendrán tiene que ver con “rendir cuentas”. Y sugieren que el estilo de Francos, más inclinado a “dejar hacer” a sus funcionarios, con informes semanales por escrito sobre la gestión pura, será reemplazado por mayores y más frecuentes controles sobre la gestión de gobierno en cada área.

Adorni, Pettovello y Javier Milei en el set de la Misa del Gordo Dan

La proyectada reunión de gabinete de gestión, que en principio no incluiría al Presidente, aunque no se descarta que pase a saludar a los ministros, se llevaría a cabo a fines de esta semana o principios de la que viene, precisaron altas fuentes oficiales.

“Es el sello de Karina”, susurran desde otro despacho importante, atentos al creciente terreno que la secretaria general de la Presidencia viene ganando en lo más alto del poder desde el triunfo electoral del pasado 26 de octubre.

En cuanto a la nueva estructura que lo acompañará en la gestión, Adorni también se viene reuniendo con los funcionarios heredados de Francos. La continuidad del vicejefe de gabinete, José “Cochi” Rolandi, y su equipo sigue en duda, mientras se efectiviza la salida del secretario de Asuntos Estratégicos, José Luis Vila, cercano al exjefe de gabinete. Vila presentó su dimisión el sábado 25, un día antes de los comicios legislativos siguiendo los pasos de su jefe político. Distinto es el caso de Daniel Scioli, confirmado como secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, quien regresa hoy de una gira oficial por Emiratos Árabes Unidos.

“El Pichichi se queda cuarenta años más”, bromeaban altos funcionarios en relación al exgobernador bonaerense, que tiene el pulgar hacia arriba del Presidente y su hermana para continuar en su cargo.

Gobernadores en agenda

Desde que asumió el cargo, Adorni tuvo distintas apariciones públicas. Horas después de la oficialización en el cargo, llevó a cabo un anuncio junto a Bullrich relacionado con la ayuda financiera a localidades bonaerenses afectadas por las inundaciones. Junto al designado ministro del Interior, Diego Santilli, quien asumirá formalmente su cargo mañana, a las 15, el jefe de gabinete se reunió el viernes con los gobernadores de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y de Catamarca, Raúl Jalil.

Estará también hoy por la tarde con los mandatarios Marcelo Orrego (San Juan) y Martín Llaryora (Córdoba), en la serie de reuniones iniciales de Santilli con los mandatarios provinciales, en la búsqueda de aprobación del proyecto de Presupuesto 2026, con la nueva composición del Congreso y a partir del 10 de diciembre.

​El nuevo jefe de gabinete se viene reuniendo por separado con los funcionarios y prepara una reunión general para los próximos días; siguen las dudas por su equipo  LA NACION