DEPORTES

Curazao al Mundial: el curioso récord que romperá su técnico, el neernlandés Dick Advocaat

El fútbol mundial fue sido testigo de una doble hazaña histórica: la pequeña isla de Curazao se clasificó por primera vez a la fase final de un Mundial, y su entrenador, el neerlandés Dick Advocaat, se convirtió en el técnico de mayor edad que dirigirá en la máxima cita del fútbol.

A sus 78 años, Advocaat inscribirá su nombre en los libros de récords cuando dirija a la selección en el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026. Su logro desplaza el registro que ostentaba el alemán Otto Rehhagel, quien fue la persona de mayor edad en dirigir en el Mundial al tener 71 años y 317 días cuando estuvo al frente de Grecia, en su último partido de fase de grupos contra Argentina en Sudáfrica 2010.

Un logro inesperado y a la distancia

Advocaat, quien asumió el cargo en enero del año 2024, dirigió a siete selecciones nacionales a lo largo de su carrera, incluyendo tres etapas al frente de Países Bajos, con quienes alcanzó los cuartos de final en el Mundial de 1994.

La clasificación de Curazao a la Copa del Mundo de 2026 se concretó tras un dramático empate 0-0 en Jamaica. La pequeña isla, que forma parte autónoma de Países Bajos y cuenta con poco más de 150.000 habitantes, vivió al límite el encuentro en el abarrotado Independence Park, donde Jamaica estrelló el balón en los palos tres veces durante el segundo tiempo.

El suspenso alcanzó su punto máximo en el tiempo añadido, cuando el árbitro Ivan Barton señaló un penalti para Jamaica, pero la decisión fue rápidamente anulada al ser invitado por los asistentes del VAR a revisar la jugada en la pantalla.

Curiosamente, el experimentado técnico neerlandés tuvo que seguir la recta final desde la distancia. Advocaat dejó la concentración para regresar a su casa en La Haya por “motivos familiares”.

A pesar de esto, continuó en contacto con el cuerpo técnico, observando el partido a las dos de la madrugada en Países Bajos y comunicando sus indicaciones al director del equipo, Wouter Jansen, quien las transmitió a los asistentes Dean Gorre y Cor Pot en el descanso.

Dick Advocaat, entrenador de Curazao. (X)

Antes del encuentro decisivo, Advocaat había declarado que era una “decisión muy difícil tener que dejar a los chicos aquí”, explicando que tomó la decisión con el corazón encogido, pero que “la familia es más importante que el fútbol”.

La elección de Advocaat fue parte de una estrategia implementada por Curazao para buscar un entrenador renombrado y aprovechar su conexión política con Países Bajos para convocar a jugadores neerlandeses.

Según Juninho Bacuna, integrante de la selección, la presencia de Advocaat es “fundamental” y su impacto fue “enorme” para el equipo y el país, siendo respetado por sus decisiones y su forma de trabajar.

​El fútbol mundial fue sido testigo de una doble hazaña histórica: la pequeña isla de Curazao se clasificó por primera vez a la fase final de un Mundial, y su entrenador, el neerlandés Dick Advocaat, se convirtió en el técnico de mayor edad que dirigirá en la máxima cita del fútbol.A sus 78 años, Advocaat inscribirá su nombre en los libros de récords cuando dirija a la selección en el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026. Su logro desplaza el registro que ostentaba el alemán Otto Rehhagel, quien fue la persona de mayor edad en dirigir en el Mundial al tener 71 años y 317 días cuando estuvo al frente de Grecia, en su último partido de fase de grupos contra Argentina en Sudáfrica 2010.Un logro inesperado y a la distanciaAdvocaat, quien asumió el cargo en enero del año 2024, dirigió a siete selecciones nacionales a lo largo de su carrera, incluyendo tres etapas al frente de Países Bajos, con quienes alcanzó los cuartos de final en el Mundial de 1994. ¡CURAZAO ESTARÁ EN EL MUNDIAL 2026!Con menos de 200,000 habitantes, la isla caribeña alcanzó un logro extraordinario al asegurar su boleto a la Copa del Mundo por primera vez en su historia.¡Así se vivió la clasificación por el canal curazoleño Direct 13! pic.twitter.com/1iYd87Y4gm— Pinceladas del Clásico Mundial (WBC) (@pinceladascmb) November 19, 2025La clasificación de Curazao a la Copa del Mundo de 2026 se concretó tras un dramático empate 0-0 en Jamaica. La pequeña isla, que forma parte autónoma de Países Bajos y cuenta con poco más de 150.000 habitantes, vivió al límite el encuentro en el abarrotado Independence Park, donde Jamaica estrelló el balón en los palos tres veces durante el segundo tiempo.El suspenso alcanzó su punto máximo en el tiempo añadido, cuando el árbitro Ivan Barton señaló un penalti para Jamaica, pero la decisión fue rápidamente anulada al ser invitado por los asistentes del VAR a revisar la jugada en la pantalla.Curiosamente, el experimentado técnico neerlandés tuvo que seguir la recta final desde la distancia. Advocaat dejó la concentración para regresar a su casa en La Haya por “motivos familiares”. A pesar de esto, continuó en contacto con el cuerpo técnico, observando el partido a las dos de la madrugada en Países Bajos y comunicando sus indicaciones al director del equipo, Wouter Jansen, quien las transmitió a los asistentes Dean Gorre y Cor Pot en el descanso.Antes del encuentro decisivo, Advocaat había declarado que era una “decisión muy difícil tener que dejar a los chicos aquí”, explicando que tomó la decisión con el corazón encogido, pero que “la familia es más importante que el fútbol”.La elección de Advocaat fue parte de una estrategia implementada por Curazao para buscar un entrenador renombrado y aprovechar su conexión política con Países Bajos para convocar a jugadores neerlandeses. Según Juninho Bacuna, integrante de la selección, la presencia de Advocaat es “fundamental” y su impacto fue “enorme” para el equipo y el país, siendo respetado por sus decisiones y su forma de trabajar.  La Voz